
Contenido patrocinado
Energía
‘La FE del emprendedor’, el libro que recoge los 25 años de Factorenergia
‘La Fe del Emprendedor’, 25 años de Factorenergia, es un repaso de un viaje empresarial de la mano de su fundador, Emili Rousaud, que con apenas 33 años acudió al Ministerio de Industria para registrar la compañía para empezar a operar en el mercado eléctrico y recibió un “esta ley no está hecha para vosotros”.

Este es solo alguno de los momentos que recoge el libro, que incluye hitos clave de una compañía pionera y disruptiva que abrió camino a muchas otras que vendrían detrás en la liberalización del mercado eléctrico español y que, en la actualidad, es sinónimo de internacionalización, innovación y apuesta firme por la sostenibilidad y la transición energética.
En su presentación, el CEO y fundador de Factorenergia, Emili Rousaud, conversó sobre la trayectoria de la empresa, su huella, su futuro y los desafíos del sector energético con el Catedrático de Economía y exconseller Francesc Xavier Mena –autor del prólogo–, junto al autor del libro, Manuel López Torrents, en una sesión moderada por el periodista Martí Saballs.
A lo largo de sus casi 180 páginas, el lector descubre los inicios de Factorenergia –inscrita inicialmente como Energy Factory Group SL— y la trayectoria profesional seguida por Emili Rousaud antes de emprender y liderar una compañía que hoy factura más de 650 millones de euros y suma un equipo de 400 personas, con filiales en México, Portugal, Bulgaria o Chile y planes de expansión en Brasil y Marruecos, entre otros.
Desafíos futuros
Ya en el prólogo, el Profesor Mena utiliza el concepto de ‘capitán de industria’ para definir el rol de Emili como empresario y la contribución de Factorenergia al progreso y bienestar social. Destaca que el desarrollo corporativo de la compañía es un auténtico referente del proceso learning by doing, en el que se ha priorizado la solidez del proyecto y la creación de valor.
Durante la conversación se hizo hincapié en el futuro del sector energético en España y en las asignaturas pendientes, además de los desafíos de la transición energética en marcha, aquí y en Europa. La figura del emprendedor, la importancia de un equipo con talento y compromiso y los valores de una compañía para crecer y ser rentable también centraron parte del debate, situando en el foco la experiencia de Factorenergia.
“Hemos ido creciendo a base de esfuerzo, asumiendo retos, como los que implica entrar en nuevos mercados, y si una característica define a Factorenergia es la resiliencia, ya que operamos en un sector en continuo cambio y que cada año nos depara alguna sorpresa”, ha valorado Rousaud, tras señalar que siempre ha promovido una gestión prudente de los recursos y un bajo nivel de endeudamiento.
El profesor Mena también ha destacado el papel de Rousaud como CEO y su contribución al progreso, afianzando una eléctrica cuya huella y presencia encuentras en varios países. “Capitán de industria son palabras mayores”, ha subrayado.

Pionera e innovadora
“Ser pioneros no solo implica ventajas, hay también grandes desventajas. Pero hemos abierto camino a todos los que han venido después, a muchos los veo como nuestros descendientes”, reflexiona también Rousaud en el libro, editado por LID Editorial.
En el epílogo, Rousaud escribe que ‘La fe del emprendedor’ es “la historia de un emprendimiento, de quemar las naves para construir un sueño, de la importancia de los valores y lo esencial que es contar con un equipo de gente talentosa y comprometida”.
Asimismo, el libro relata detalles de los distintos compañeros de viaje que ha tenido Factorenergia –desde Copcisa, Iberdrola o el fondo JZI–, momentos clave de su expansión internacional, su evolución en un contexto geopolítico caracterizado por la inestabilidad e incertidumbre y la apuesta firme por la innovación, con propuestas de tecnología blockchain para la digitalización y democratización de la energía.
Una visión desde fuera
Después de la parte central que rememora los 25 años de la compañía, el lector encuentra las reflexiones de cinco personalidades relevantes del mundo de la empresa, tanto en el área privada como institucional, relacionadas con la figura de Emili Rousaud y con Barcelona, donde Factorenergia tiene su sede central.
Estos ‘ilustres invitados’ aportan su visión y análisis sobre el papel de las pymes, la importancia del espíritu emprendedor, la transición energética o los desafíos de España como país. Para el presidente de Pimec, Antoni Cañete, “es clave promover una cultura empresarial que valore y apoye el emprendimiento, fomentando un entorno favorable y una fiscalidad justa para las pymes”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu, reflexiona sobre la transición energética, proceso en el que Cataluña está a la cola, y constata que la lucha contra el cambio climático es una responsabilidad colectiva en la que el mundo empresarial debe contribuir decididamente y desde la esfera pública deben actuar combatiendo el exceso de normativa y burocracia.
La directora general de Barcelona Global, Mercè Conesa, incide en el papel de las ciudades para fomentar el progreso económico de sus empresas y del ecosistema emprendedor, atendiendo a sus necesidades. Defiende más role models como el protagonizado por Emili Rousaud y la apuesta empresarial de Factorenergia.
Asimismo, el hasta hace poco presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola, reflexiona sobre la importancia de combatir la baja productividad de la economía española y apuesta por dotar de más recursos y reducir trabas al tejido de pymes para que puedan ganar tamaño e innovar, crecer y crear empleo.
Por último, el presidente de Inmobiliaria Colonial, Juan José Brugera, que fue director de la tesina de licenciatura sobre marketing bancario de Rousaud, considera que el CEO de Factorenergia es “un emprendedor nato” y recalca la importancia de su legado para el desarrollo de la economía y la creación de un futuro más sostenible.
Un proyecto de LR Content
✕
Accede a tu cuenta para comentar