Reconocimiento
Almeida propone que una sala de ensayo de Chamberí lleve el nombre de Mario Vaquerizo
El alcalde afirma que tratan "por igual a los artistas", para apostillar que "Marisa Paredes tuvo el velatorio en el Teatro Español, que depende del Ayuntamiento de Madrid, al igual que sucedió con Verónica Forqué o donde se hizo el homenaje a Almudena Grandes"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado sentirse "muy orgulloso" del cantante Mario Vaquerizo, criticado por la izquierda por "no ser sanchista hasta la médula".
Almeida ha reaccionado así desde Plaza España, dos días antes de que el Grupo Municipal Popular proponga en el Pleno de Chamberí que el líder de las Nancys Rubias dé nombre a la sala de ensayo de grupos jóvenes del centro cultural Galileo, una proposición que es un reconocimiento a su "larga trayectoria profesional". La izquierda ha cuestionado el reconocimiento.
"La izquierda está como siempre, en señalar a los que no piensan como ellos, cuando Mario Vaquerizo ejemplifica muy bien lo que fue la Movida de Madrid, uno de los movimientos más efervescente desde el punto de vista cultural", ha declarado Almeida, recordando que de lo que se está hablando es de una sala de ensayo dentro de un centro cultural.
Tras presentarse como "una referencia de la Movida, que la propia izquierda reivindica", el alcalde ha señalado el "problema" que tiene Mario Vaquerizo, "que no piensa como ellos, que no opina como ellos y que no es sanchista hasta la médula".
"No discriminamos por razones ideológicas"
Martínez-Almeida ha asegurado que desde su equipo tratan "por igual a los artistas", para apostillar que "Marisa Paredes tuvo el velatorio en el Teatro Español, que depende del Ayuntamiento de Madrid, al igual que sucedió con Verónica Forqué o donde se hizo el homenaje a Almudena Grandes".
"En su momento consideramos que Quique San Francisco merecía un espacio en el centro cultural Galileo y ahora lo consideramos con Mario Vaquerizo para una sala de ensayo en un centro cultural por su relación con la música y con lo que fue la Movida", ha argumentado.
"Nosotros no discriminamos por razones ideológicas, ni señalamos a los que no piensan como nosotros: hemos homenajeado a Marisa Paredes en el Teatro Español, hemos homenajeado a Verónica Forqué, hemos homenajeado a Almudena Grandes en el Teatro Español. ¿Eso lo hubiera hecho la izquierda con artistas que ellos consideran que no son de los suyos? Jamás", ha replicado el primer edil, que ha definido a Madrid como "una ciudad libre y abierta precisamente porque prescinde de ese sectarismo y señalamiento en el ámbito de la cultura a los que no piensan como ellos".
El alcalde ha afirmado que se siente "muy orgulloso de Mario Vaquerizo y de la relación con la ciudad de Madrid, de lo que ha hecho en el ámbito de la cultura y especialmente en el ámbito de la música".