RMI
Esta es la ayuda de 1.134 euros que puedes pedir en la Comunidad de Madrid: estos son los requisitos
Una ayuda para cubrir las necesidades básicas de aquellos que no tienen suficientes recursos
La Renta Mínima de Inserción (RMI) es una prestación económica que se destina a garantizar unos niveles básicos de vida a las personas y familias que no tienen los recursos económicos necesarios. Por su carácter subsidiario, solo se concede a aquellos solicitantes que se encuentran en verdaderas situaciones de necesidad.
Regulada por la Ley 15/2001, de 27 de diciembre, su objetivo es dotar económicamente a las personas que no tienen ingresos suficientes que les garantiza un nivel de vida digno. Según los datos publicados por el Ministerio de Derechos Sociales, un total de 667.412 personas ya han recibido esta prestación. Aunque es una ayuda que puede llegar hasta los 1.134 euros de máxima, la cuantía de la RMI varía en función de los miembros que compongan el núcleo familiar y las fuentes de ingresos de la misma.
Requisitos para solicitar la RMI
Para solicitar la Renta Mínima de Inserción se puede hacer o bien en los centros municipales de servicios sociales o a través del registro de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. Como cualquier tipo de ayuda, para hacerla efectiva hay que cumplir una serie de requisitos y criterios marcados por la Comunidad de Madrid.
- Residir en la Comunidad de Madrid y estar empadronado en algún municipio. Hay que tener en cuenta que la residencia debe ser continuada durante el año previo a la solicitud
- Ser mayor de 25 años y menor de 65 años
- Menores de 25 o mayores de 65 años con niños menores o personas con discapacidad a su cargo
- Tener entre 18 y 25 años y haber estado: tutelado por la Comunidad de Madrid, orfandad absoluta, exclusión social, víctima de violencia familiar o de género y participar en un programa de inclusión
- Ser mayor de 65 años, carecer de ingresos o tener ingresos inferiores al importe de prestación mensual básica de Renta Mínima
- Tener una unidad de convivencia mínima de 6 meses antes
- Carecer de recursos económicos suficientes
- Solicitar las pensiones y prestaciones
- Tener escolarizados a los menores de la unidad familiar
Cómo solicitar la RMI de hasta 1.134 euros
La tramitación de esta ayuda se puede hacer vía presencial o electrónica, a través de uno de los sistemas de firma electrónica de la Comunidad de Madrid. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:
- Preparar la documentación necesaria junto a la solicitud
- Rellenar el formulario en línea. Una vez cumplimentado, deberás enviarlo a registro, tal y como te indique la página web.
- Adjuntar los documentos que acompañen a la solicitud
En estos casos, es necesario tener una dirección electrónica habilitada para el servicio de notificaciones. Una vez registrada la solicitud, se habilitará un servicio de consulta sobre la situación del expediente, en el que puedes:
- Aportar documentos
- Enviar comunicaciones referidas a la solicitud
- Consultar el estado de tramitación
Si por el contrario, se desea realizar el trámite de forma presencial, solo hay que dirigirse a la consejería y llevar consigo el formulario y la documentación necesaria. Para ello, hay que consultar una cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano. Para cualquier duda, a través de la página web de la Comunidad de Madrid, se puede obtener toda la información del proceso.
Las diferentes cuantías de la RMI
Aunque la ayuda máxima que se puede obtener solicitando la RMI es de 1.134 euros, existen diferentes cuantías en función del número de personas que conformen el núcleo familiar o de convivencia. Por tanto, los rangos de ayuda económica de la RMI son los siguientes:
- Una persona sin otros ingresos: 469,93 euros al mes
- Dos personas: 587,41 euros al mes
- Tres personas: 662,52 euros hasta el máximo
Si se da el caso de que la familia solicitante cuente con ciertos ingresos económicos, estos serán deducidos de la cuantía total que les otorgue la Renta Mínima de Inserción.