Movilidad

Los buses de la EMT registran un aumento de 440.000 usuarios en el primer día gratis

Unas 40.000 personas accedieron también al servicio de bicicletas frente a las 30.000 que lo hacen en días sin el trayecto gratuito de 30 minutos que se ofertaba

Autobuses de la EMT de Madrid
Autobuses de la EMT de Madrid Alberto R. RoldánLa Razón

Ha cumplido lo esperado... y a decir de muchos, lo ha superado. El primer día de gratuidad de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) terminó con un aumento en 440.000 personas en comparación con el lunes de la semana anterior.

El dato lo ha comunicado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, quien ha detallado también los datos del servicio bicimad. En total, 40.000 personas accedieron al servicio de bicicletas frente a las 30.000 que lo hacen en días sin el trayecto gratuito de 30 minutos que se ofertaba.

Carabante ha valorado positivamente esta cifra "a pesar de que era un día de lluvia, de mal tiempo", algo que, según su visión, "reduce los usos". Valorando en su conjunto los datos de la EMT y bicimad, el responsable de movilidad ha afirmado estar "muy satisfecho de la acogida que tiene siempre esa gratuidad".

Esta promoción sigue vigente durante todo este miércoles hasta las 23.59 horas para viajar en cualquiera de los autobuses municipales, excepto en la línea Exprés Aeropuerto.

Como en anteriores ocasiones, los usuarios deberán validar su título de transporte y, si no disponen de él, el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste. Bicimad también mantiene sin coste los viajes de hasta 30 minutos.

El sistema cuenta con 630 bases y 7.735 bicicletas en los 21 distritos de Madrid y superó los 9,95 millones de viajes en 2024. El fomento del autobús y el servicio de bicimad son importantes para el impulso de la movilidad sostenible en la ciudad de Madrid en unas jornadas en las que se espera un alto número de desplazamientos.

Con esta medida, el Ayuntamiento busca promocionar el transporte público y el uso de la bicicleta como alternativas al vehículo privado.