Investigación

Cribado en el hospital Ramón y Cajal a familiares de pacientes con diabetes tipo 1

El objetivo es llegar a 8.000 personas, tanto adultos como niños

Hospital Ramon y Cajal de Madrid
Hospital Ramon y Cajal de MadridVíctor LerenaAgencia EFE

El Hospital Ramón y Cajal ofrece un cribado y abordaje temprano a familiares de primer grado de pacientes con diabetes tipo 1 (DM1), tanto adultos como niños, con el objetivo de identificar precozmente la enfermedad antes de su debut clínico.

Teniendo en cuenta que cada enfermo tiene, de media, entre dos y tres parientes de primer grado, el alcance potencial de este avance puede superar las 8.000 personas en riesgo de padecerla, ha indicado el Gobierno regional.

Esta iniciativa es fruto de la colaboración multidisciplinar entre profesionales de Endocrinología y Nutrición, la Unidad de Diabetes del Servicio de Pediatría, Inmunología, así como Informática y Admisión, y cuenta con la colaboración de la Asociación de Diabetes de Madrid, que desempeña un papel clave en la difusión de la información y el apoyo bidireccional entre profesionales sanitarios y la comunidad de pacientes y sus familias.

Esta enfermedad crónica sin cura puede presentarse en todas las edades, y se manifiesta en que el organismo no puede utilizar la glucosa, la principal fuente de energía de los seres humanos, porque el páncreas ha dejado de producir insulina, la hormona clave para regular el ingreso de este azúcar esencial en las células.

Todo ello conduce al incremento de los niveles de este componente en la sangre y propicia diversas complicaciones para la salud. Entre ellas se encuentran las enfermedades cardiovasculares, alteraciones en la función nerviosa, daño renal, complicaciones en la retina y problemas en las extremidades que pueden derivar en amputaciones. Asimismo, se pueden presentar afecciones en la piel y en la cavidad oral.

La identificación de manera temprana es fundamental para abrir nuevas posibilidades de prevención. La Unidad de Diabetes Tipo 1 del Ramón y Cajal atiende actualmente a más de 3.000 personas, a los que suministra cerca de 400 bombas de insulina. Dispone para ello de 10 consultas específicas, dos de ellas dedicadas a la variante gestacional.