Fervor
Domingo de Ramos bajo la lluvia en Madrid
Miles de personas acudieron a La Almudena, a ver el paso de «La Borriquilla», pese al mal tiempo en la capital
Mirar al cielo y mirar dentro de cada uno. Con devoción. Eso es la Semana Santa en muchos puntos de España. Madrid no es una excepción. Una ciudad que ha vibrado este Domingo de Ramos, una fecha que ha abierto una semana de fervor y fe. En la capital y en otros lugares de nuestra geografía regional. Y es que, además de las procesiones que recorrerán las calles de la gran ciudad, muchos de los municipios de la Comunidad de Madrid son populares por su Semana Santa, algunas de ellas con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico, como la de Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Parla o la Pasión Viviente de Chinchón o Morata de Tajuña.
La Comunidad de Madrid reúne un total de nueve celebraciones de Semana Santa con el reconocimiento, y una gran variedad de procesiones y fiestas religiosas por los municipios de la región.
Una de las celebraciones más aclamadas es la Semana Santa de Alcalá de Henares, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, siendo la procesión más antigua de la ciudad complutense la que tiene lugar el Jueves Santo, fundada en 1660, a cargo de la Cofradía del Santísimo Cristo Universitario de Los Doctrinos y Nuestra Señora de la Esperanza.
Este Domingo de Ramos, algunas de las calles más emblemáticas de Madrid han formado parte del recorrido de La Borriquita, El Silencio, Los Estudiantes y Santísimo Cristo de la Fe y la Salud.
Además de mirar al cielo, ante las amenazas de lluvias de estos días, que sin embargo nos darán una cierta tregua el Jueves Santos y el Viernes Santo, el Ayuntamiento de Madrid ha sido felicitado por una iniciativa aplaudida por los más mayores. Esta Semana Santa se ha habilitado una zona con sillas para contemplar el recorrido de las procesiones el Domingo de Ramos, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santo en la Puerta del Sol, frente a la Real Casa de Correos. Este lugar contará también con plazas reservadas para personas en silla de ruedas y con movilidad reducida. Todo para participar en una de las tradiciones más españolas.