Gastronomía
El dulce típico de Madrid que se come este viernes
Un postre creado en 1978 por el propio Gremio de Pasteleros de la capital
Ha llegado para quedarse. Un nuevo dulce, “La Corona de la Almudena”, se ha convertido en un imprescindible en estas fechas. Es una pieza en forma de corona, de masa de bollería fermentada, que a diferencia del roscón de reyes no lleva en sus ingredientes ni agua de azahar, ni frutas escarchadas. Es un postre creado en 1978 por el propio Gremio de Pasteleros, que decidió organizar un concurso para elaborar un dulce en su honor, al ser la patrona también del Gemio de Pasteleros de Madrid y los madrileños la consumen en torno al día 9 de noviembre.
Las piezas más demandadas son de medio kilo sin el relleno y rellenas de nata montada, crema pastelera o trufa. Este año 2024 se presenta una versión elaborada con pistacho producido en la Comunidad de Madrid, motivado por el crecimiento del cultivo en la región y su transformación para su consumo. Según estimación de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid. ASEMPAS (Pasteleros de Madrid) los madrileños consumirán estos días unas 400.000 piezas de “Coronas de la Almudena”, en las más de 600 pastelerías existentes en la Comunidad de Madrid. Los momentos del consumo serán en el desayuno, la merienda y para llevar y degustar en el hogar. Un dulce en forma de corona, la pieza más demandada por los madrileños será la de un peso de medio kilo con relleno. Se trata de un postre que cada año gana más adeptos en Madrid.
Recomendado buscarlas en los establecimientos con el distintivo de calidad de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS. Pasteleros de Madrid) La Asociación Empresarial del sector de la Pastelería y Panadería Artesana de Madrid (ASEMPAS) promociona desde hace años su conocimiento y consumo (es un postre creado en 1978 por el propio Gremio de Pasteleros, cuando se decidió organizar un concurso para elaborar un dulce en honor, a la celebración de la Patrona de Madrid) y se une ser también la patrona del Gremio de los Pasteleros “Nuestra Señora de la Almudena”.
Con la aportación de éste postre emblemático “La Corona de la Almudena”, se intenta apoyar y fomentar las tradiciones de nuestra región y que las nuevas generaciones vayan conociendo y disfrutando de los distintos dulces típicos.