Economía

El Gobierno de Almeida defiende unos presupuestos para 2025 con “rigor, realismo y prudencia”

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, asegura que buscan la sostenibilidad económica, ambiental y el bienestar social

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la concejala del Grupo Municipal del Partido Popular, María Inmaculada Sanz Otero, durante un pleno del Ayuntamiento de Madrid, en el Palacio de Cibeles, a 26 de noviembre de 2024, en Madrid (España). La emergencia climática, los recursos municipales contra la violencia de género en la capital en la semana del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, o las medidas del plan de natalidad son algunos de los t...
El alcalde de Madrid junto a Inmaculada SanzGustavo ValienteEuropa Press

El Ayuntamiento de Madrid, liderado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha presentado sus presupuestos para 2025 bajo la premisa de la estabilidad financiera y la solvencia de las cuentas municipales. La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, destacó en un Pleno extraordinario que estos presupuestos se han elaborado “con rigor, realismo y prudencia”.

Durante el debate celebrado en el Palacio de Cibeles, Hidalgo subrayó que las nuevas cuentas están alineadas con el programa electoral del Partido Popular, que fue “avalado por la mayoría de los madrileños” y cuya prioridad es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Este presupuesto no solo es una hoja de ruta económica, sino la expresión concreta de nuestras prioridades. Apostamos por la sostenibilidad económica, equilibrando el crecimiento, la estabilidad financiera y la solvencia municipal”, destacó la delegada.

Hidalgo remarcó que el presupuesto para 2025 está fundamentado en tres grandes ejes: la sostenibilidad económica, la sostenibilidad ambiental y el bienestar social. En el aspecto ambiental, el documento propone medidas para mitigar el impacto ecológico y promover un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las generaciones presentes como futuras.

En cuanto al bienestar social, la delegada señaló que las cuentas priorizan “mejorar la vida de toda la comunidad, con especial atención a los más vulnerables”. “Estos tres pilares son esenciales para seguir haciendo de Madrid la mejor ciudad para vivir, trabajar y prosperar”, aseguró.

La delegada también puso en valor la situación financiera “saneada” del Ayuntamiento, fruto de una gestión fiscal que calificó como “sólida”. Hidalgo destacó que la ciudad está preparada para enfrentar los desafíos del próximo año gracias a un crecimiento previsto del PIB del 2,7% para 2025. “El presupuesto es el vínculo más claro entre los programas políticos y los votantes. Su aprobación es un acto de responsabilidad”, afirmó.

Hidalgo reivindicó el papel crucial de los ayuntamientos como proveedores de servicios esenciales y garantes de los derechos ciudadanos recogidos en la Constitución. Según la delegada, es urgente actualizar el sistema de financiación local y autonómica para adaptarlo a las competencias asumidas por cada administración. Además, solicitó una modificación de la ley de capitalidad que permita atender las necesidades específicas de Madrid como capital de España.

“Esperamos que ambos objetivos se cumplan próximamente”, concluyó Hidalgo, confiada en que el presupuesto de 2025 servirá como una herramienta clave para ejecutar políticas públicas de manera ordenada, previsible y transparente.