
Comercio
Madrid subvenciona el proyecto de una pyme basado en IA para mejorar la gestión logística en las empresas industriales
Con esta herramienta, las compañías podrán reducir en un 40% los errores humanos y ahorrar hasta 700.000 euros en costes anuales

La Comunidad de Madrid ha financiado con ayudas públicas el proyecto de la pyme madrileña que utilizará la Inteligencia Artificial para mejorar la gestión logística en las empresas industriales de la región. Entre los beneficios que han constatado con este sistema es que se reducirá en un 40% los errores humanos gracias a la automatización de procesos y se ahorrarán hasta 700.000 euros de los costes anuales presupuestados.
La iniciativa, que ha recibido más de 127.000 euros para su desarrollo, ha sido creada por la consultora tecnológica OpenSistemas, una empresa madrileña con presencia internacional que trabaja como partner de innovación, especializado en soluciones de IA aplicada para grandes compañías.
La herramienta se basa en el sistema Computer Vision, que obtiene datos visuales mediante el empleo de algoritmos, identifica los valores de esas imágenes y los traduce a información esencial para el funcionamiento de la cadena de valor. Éstos se trasladan a un software que opera con IA y hacen que se mejore la gestión de los inventarios, el manejo y el transporte de cargas pesadas, así como las rutas de transporte.
También facilita que los responsables puedan tomar decisiones inmediatas, que se puedan optimizar los tiempos de acción y respuesta, y que se puedan distribuir mejor los recursos humanos y materiales.
Los resultados evaluados hasta el momento revelan que, además de optimizar la precisión en el trabajo, la plataforma logra disminuir hasta en un 20% el tiempo de inactividad de camiones en las plantas logísticas al mejorar la asignación de espacios y los tiempos de carga y descarga, lo que se traduce en un ahorro anual de costes operativos de hasta 450.000 euros por el descenso de horas improductivas por camión.
También reduce hasta en un 20% (hasta 300.000 euros en combustibles, recambios de piezas por desgaste, entre otros) los importes destinados al mantenimiento de la flota de vehículos por la menor exposición de éstos al tráfico desorganizado y a un uso innecesario.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha valorado la importancia de que las empresas madrileñas apuesten por la innovación para aumentar su productividad, competitividad e internacionalización. “Ayudas como las que otorga la Comunidad de Madrid son un incentivo esencial para impulsar y acelerar proyectos que de otra manera tardarían más tiempo en desarrollarse”, ha asegurado.
Además de este proyecto, la Consejería de Digitalización ha contribuido a financiar otros 49 en el marco de la convocatoria de ayudas públicas destinadas a estimular la modernización empresarial a través del uso de la Inteligencia Artificial que se lanzó en septiembre de 2023 con un montante global de 7,6 millones procedentes del Programa Europeo de Redes de Especialización Tecnológica (RETECH). Hasta el momento se han asignado 5,8 millones que permiten cubrir hasta el 60% de la inversión que realicen las compañías en sus casos de uso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar