Orgullo

La marea arcoíris toma el centro de la capital

La fiesta se prolongará hasta la madrugada, con Sol y Plaza de España como escenarios

MADRID, 05/07/2025.- Participantes en la gran marcha del Orgullo 2025 que recorre hoy sábado las calles de Madrid en la que participan más de 40 carrozas con música y un ambiente festivo. EFE/ Fernando Villar.
Miles de manifestantes se preparaban para iniciar la gran marcha del Orgullo en MadridFERNANDO VILLARAgencia EFE

A primera hora de la tarde, miles de manifestantes, en su mayoría del colectivo LGTBI+, se concentranban ya en las inmediaciones de la plaza de Atocha. «20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás», el lema elegido, conmemorando así el aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España.

Estaba previsto que la marcha estatal fuera la más multitudinaria de Europa, según los convocantes. Y aunque los nubarrones amenazaban con aguar la fiesta, el tiempo fue benévolo, e incluso, dio un respiro después de varios días de calor asfixiante. La protesta partió a las 19:00 horas desde la plaza de Carlos V, frente a la estación de Atocha, para continuar su paso hasta la plaza de Colón, donde activistas LGTBI+ leyeron el manifiesto, sobre las 21.00 horas. En la cabecera de la manifestación estuvo la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que avanzó que «queremos un país donde los derechos no compitan entre sí», ya que «cuando una mujer o una persona LGTBI gana derechos, la sociedad gana derechos». La marcha estaba convocada por las diferentes asociaciones que forman Madrid Orgullo (MADO), en concreto, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y Más (FELGTBI+) y COGAM, Colectivo LGTB+ de Madrid.

Por supuesto, el eje de Recoletos fue el más afectado, pero no el único. De hecho, desde las 11:00 y hasta las 23:00 permaneció cortada la zona de Méndez Álvaro, mientras que en la Glorieta de Carlos V comenzaron a registrarse cortes de tráfico a esa misma hora.

Cortes desde las 16:00

Fue a partir de las 16:00 horas cuando comenzaron a efectuarse los cortes en los viales por los que transcurrió la manifestación: Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos y Plaza de Colón. En todos ellos, así como en la Gran Vía, estaba previsto que, en función de la afluencia de público y las labores de limpieza del viario, se registren cortes o restricciones que perduren hasta iniciada la madrugada de hoy domingo.

Musicalmente, la jornada fue intensa. María Isabel, la verbena Churros con Chocolate y La Joaqui pusieron música a este sábado de Orgullo. En la –bautizada para la ocasión– Plaza de las Reinas, y con Silvina Magari como maestra de ceremonias, actuaron Bita, artista multidisciplinar que une música y artes escénicas, seguido de Simétrica, dúo murciano que mezcla pop electrónico y emoción, y la icónica María Isabel que celebra 20 años.

Después, Chezz tomó el escenario con una propuesta urbana y actual. El cierre llega con la Fiesta Fluide, que convirtió la plaza en un espacio «sin etiquetas» con actuaciones de DJ Palo, Elvirus, Emi Rap, Yelenoz, Eskarnia, Erre Jodr, Nola Bio, Sorny y Zeka.

En cuanto al escenario de Sol se convirtió «en un viaje sonoro diverso, libre y explosivo». Desde las 20:00 horas, la plaza se llenó de ritmos alternativos y beats que hicieron «temblar el centro de Madrid». Shanis regresó como maestra de ceremonias, seguida de la mítica verbena Churros con Chocolate. Allí actuaron artistas como iza tkm, la electrónica combativa de MJ Nebreda, la energía urbana de La Joaqui, y nombres de la escena alternativa como Bluetoothgirl, Fukcnormal u Olvido. También hubo propuestas frescas como Akrilla, y sesiones B2B como Engalanan x Wicboyx.

Fin de fiesta

En cuanto al tercer gran escenario, Plaza de España, la música arrancó con el Master Pride Festival, presentado por los locutores de Master FM, con actuaciones de artistas emergentes del pop y la música urbana. A continuación, el escenario se transformó en un homenaje a la cultura hispana con la Gala «Orgullo Latino», una celebración de la música, la identidad y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ en Iberoamérica, con una selección de artistas de ambos lados del Atlántico.

Como fin de fiesta, Elevated toma la plaza con beats y actitud hasta bien entrada la madrugada, en una noche dedicada a celebrar «la diversidad latina en toda su riqueza, visibilidad y orgullo».