Ocio
El mejor plan para este domingo: "Pinta Malasaña"
En la plaza del Dos de Mayo, habrá pintacaras y los visitantes podrán seguir una ruta para descubrir secretos del festival guardados durante sus ediciones, que se desvelarán el domingo
Una ocasión que, no por repetida, deja de ser original. Muy original. Un centenar de artistas nacionales e internacionales participarán en 'Pinta Malasaña', el mayor festival de arte urbano de Madrid, para dejar su impronta en persianas, cristales, paredes y puertas de este céntrico barrio de la capital. Sin duda es el mejor plan para este próximo fin de semana.
Los artistas procedentes de trece países y de diferentes ciudades españolas, seleccionados entre más de quinientos candidatos, pintarán, de 08.00 a 20.00 horas, en cien espacios cedidos por comerciantes, asociaciones, instituciones y vecinos.
Entre los participantes en el certamen, se encuentran Malarko (Reino Unido), Mariana Duarte Santos (Portugal), el histórico Max501, Manu Cardiel, Emmanuel Carvajal, Dante Arcade o las Yayas Kusama, un grupo de octogenarias que serán las más veteranas del festival, indican en una nota sus promotores.
Algunas intervenciones originales serán las de Savelga, que combinará su obra con un podcast, Las Enganchadas, que crearán junto al alumnado de un colegio público, o la pieza escultórica del canadiense Lupo.
'Pinta Malasaña', organizado por el colectivo Madrid Street Art Project y el periódico local Somos Malasaña, celebrará diez años volviendo la vista al pasado e invitando a que los ganadores de sus ediciones anteriores creen varias obras en directo.
También habrá actividades especiales para que el público asistente disfrute y participe de una jornada de arte y creación al aire libre.
Una ruta por los secretos de 'Pinta Malasaña'
El público podrá ver en directo cómo se elabora una obra desde cero, entablar contacto con los artistas y votar para elegir uno de los cuatro premios que otorga el certamen, en dos sedes: la plaza del Dos de Mayo y en el centro cultural Condeduque.
Un jurado de expertos, por su parte, se encargará de seleccionar a los otros tres ganadores y repartirá 3.600 euros en premios.
'Pinta Malasaña' ofrecerá talleres gratuitos para niños y adultos durante la mañana y la tarde del domingo 27 de abril en el patio de Condeduque, donde podrán probar nuevas técnicas pictóricas, ensayar con materiales sostenibles y participar en sorteos.
En la plaza del Dos de Mayo, habrá pintacaras y los visitantes podrán seguir una ruta para descubrir secretos del festival guardados durante sus ediciones, que se desvelarán el domingo.
Estos secretos descubrirán cómo se gestó el primer GIF que ganó un certamen de arte urbano, la obra gigante del festival que solo puede ser vista desde el aire o el 'beef' que desde el año 2016 mantienen un grafitero old school y otro de nueva hornada a través de una persiana de la Corredera.
El festival cuenta con el patrocinio de cervezas Mahou, que organiza el sábado 26 de abril el concurso de jóvenes talentos del arte urbano, en el que veintiún artistas plasmarán sus dibujos sobre veintiuna cristaleras y puertas de bares de Malasaña, de 10.00 a 20.00 horas