Galería

Las mejores imágenes del desfile de Carnaval de Madrid

Por primera vez en la historia de la capital, el pasacalles estuvo dirigido por un colectivo teatral profesional, la compañía Yllana

Fue el de ayer el primer desfile de Carnaval que vivió Madrid con normalidad absoluta después de los años de la crisis sanitaria. Ya sin mascarillas ni distancia de seguridad. También fue la primera vez que el pasacalles estaba dirigido por un colectivo teatral profesional, la compañía Yllana. Transcurrió por Madrid Río, desde el Puente Perrault hasta la Explanada Negra del Invernadero. Allí se procedió a la lectura del pregón, a cargo de Fernando Gil en un acto que contó con la presencia de la delgada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy. El actor puso en valor la capacidad de Madrid a la hora de haberse transformado en una ciudad abierta en todos sentidos, sobre todo, a la hora de acoger diferentes culturas y gentes de todos los confines del mundo. Y de eso precisamente fue la fiesta. De multiculturalidad. Once asociaciones de países como Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina o Chile, aportaron al recorrido más de 350 participantes entre bailarines y músicos. Más de cien artistas dieron forma al desfile. No faltaron equilibristas, damas gigantes, espadachines y zancudos. Todos ellos como parte de un pasacalles que también contó con tres carrozas: un galeón en el Madrid de los Austrias, una carruaje Fantasía para el Madrid de la Movida y, para el Madrid mitológico, el dios Neptuno.

La vertiente más tradicional del carnaval podrá disfrutarse en la mañana de hoy, domingo, en Matadero Madrid, que acogerá, desde las 11:00 horas, el manteo del pelele al son de coplas y melodías de los carnavales madrileños. Será relevado a su fin por el XIV Encuentro de Murgas y Chirigotas, que también ofrecerá coplas, pasodobles y popurrís, en un repaso de actualidad con un goteo de ironía, humor, ingenio y color.

El día 22, miércoles de ceniza, será el final de la fiesta. El tradicional entierro de la sardina se desarrollará a partir de las 10:00 horas con un recorrido que partirá del Madrid de los Austrias y llegará hasta la Plaza Mayor con la participación de la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina. Esa misma tarde, la cofradía acompañará a la Asociación Comparsa de Gigantes y Cabezudos en su último paseo por las calles capitalinas.