Gastronomía

Mesas en Madrid de las que no querrá levantarse esta Pascua

El quiosco Magadán, Sushita Green, Le Club, Bugao, Maeztu y Hard Rock Hotel son algunos espacios a tener en cuenta

Mesas en Madrid de las que no querrá levantarse esta Pascua
Mesas en Madrid de las que no querrá levantarse esta Pascuacedida

Esté ya de vacaciones, o le queden horas para estarlo y apagar el ordenador, y si, encima, es de los que no tiene pensado abandonar la capital, es nuestro deber servir en bandeja varios planes gastronómicos para comerse estos días festivos de Pascua. Comenzamos, porque traemos buenas noticias. ¿Entre sus amigos y familiares hay algún celíaco o intolerante al gluten? Le Club Sushita y Sushita Green (sushita.com) cuentan con una cocina independiente y elaboran algunos platos al momento para evitar la contaminación cruzada. Es decir, ofrece una carta sin gluten avalada por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España. Así que, tomen nota, porque destaca su famoso poké de salmón, con una base de arroz japonés, alga wakame, edamame y salmón, además de una amplia selección de makis y nigiris, como el de pez limón acevichado y el tartar de atún picante

Nos hemos adentrado ya en la temporada de ronqueo del atún rojo, así que resulta ser obligada la visita a Bugao (bugaomadrid.com), porque, recuerden, cada pieza ha sido pescada con la técnica tradicional de la almadraba. Un clásico es la tosta de tarantelo con trufa negra, aceite de oliva virgen extra, tomate y soja, que debe compartir mesa con el tartar de toro con yema, trufa, amontillado y brioche, con las croquetas de atún rojo, mojama y sus garbanzos y con la ventresca de atún rojo frita con puré de tomate, huevos rotos y mayonesa de soja, entre otras obras efímeras del cocinero Hugo Ruiz.

Una novedad a tener en cuenta es la tercera apertura del Grupo Mama Campo junto a los chefs y empresarios Luis Tejuca, Mikel Nuñez y Guzmán Yllera. De nombre Maeztu (C/ María de Maeztu, 112), se sitúa en una zona verde de Arroyofresno, así que sí, recomendamos un espacio fuera del centro capitalino, y cerca de Mirasierra, Puerta de Hierro, Montecarmelo y El Pardo, ahora que apetece estar al aire libre. El buen producto a la brasa es protagonista de una carta pensada para compartir. Para abrir boca, no se prive de la ensaladilla rusa con su mayonesa de piparras y su ventresca de bonito, ni de las bravas amilhojadas crujientes, ni de las anchoas sobre brioche y mantequilla ahumada. Ya triunfan los huevos rotos con gambón al ajillo, lo mismo que el pastrami de wagyu, la butifarra al fuego y la molleja con salsa diabla. Como pescados, el rapito con salsa bilbaína y el lomo de rodaballo con la famosa salsa «meunière» y, entre las carnes, el tuétano asado y el steak tartar con su aliño. De postre, pida varias cucharas para el tiramisú de Baileys y para el cremoso de chocolates y mango.

Asimismo, el Grupo Lamucca (lamuccacompany/magadan) vuelve a dar vida al emblemático quiosco Magadán en otro parque, así que ya tenemos excusa para no salir de Rosales, en cuanto la lluvia nos dé tregua, para probar la propuesta gastronómica de este destino centenario. Por supuesto, el horario es ininterrumpido, así que desayunar y disfrutar de un «brunch», con pancakes y açai bowls es un planazo, lo mismo que pedir un pepito con pimientos, un pincho de tortilla o un bocata de calamares para un almuerzo rápido o durante un “afterwork” apetecible. No falta el café de especialidad, la kombucha, los zumos, además de horchata, entre otras bebidas idóneas para cualquier momento del día. El domingo, Hard Rock Hotel Madrid (hotel.hardrock.com. Tel.: 915 308 000) nos sugiere un “Easter Brunch” acompañado de una divertida búsqueda de huevos de chocolate (40 euros). Ojo, incluso, pueden ganar una estancia de dos noches para dos personas en Hotel Hard Rock Tenerife. El plan tiene lugar de doce y media a dos y media de la tarde y comienza con una cesta de bollería y pan recién horneado y con una tabla de embutidos, seguida de una granola casera con yogur, fruta fresca y salmón ahumado, así como con café, infusiones y zumos naturales. Como platos principales, la ensalada César con pollo crujiente, el tartar de salmón sobre una base de aguacate a la brasa y los clásicos huevos benedictine, que puede disfrutar con jamón, salmón o espinacas. Si prefiere una hamburguesa, escoja entre la Sessions, la Tennessee o la Carolina del Norte. Para terminar, el brownie de chocolate con nueces y helado de dulce de leche y el yogur natural con miel, cereales y arándanos para quienes buscan un final más ligero.