Mercado inmobiliario

Móstoles desbloquea dos desarrollos urbanísticos que supondrán 12.500 viviendas

Desde el Consistorio han avanzado que se ha dado luz verde también a la aprobación inicial del SUNC-4, que serán otras 1.000 viviendas

Ayuntamiento de Móstoles
Ayuntamiento de MóstolesEuropa Press

El Ayuntamiento de Móstoles ha anunciado el desbloqueo de los desarrollos urbanísticos de los sectores R-1 y R-4, que "van a cristalizarse en más de 12.411 viviendas", de las cuales, "más del 46 % contarán con algún tipo de protección en el sector R-4, y del 56 % en el R-1".

Así lo ha destacado el alcalde de Móstoles, el popular Manuel Bautista, tras la celebración del Debate del Estado del Municipio, donde ya avanzó el "cambio sustancial" que se ha producido en los últimos meses en la localidad, donde se han agilizado varios de los proyectos urbanísticos que estaban detenidos.

"Había 1.700 registros sin atender y las licencias tardaban meses o incluso años en concederse mientras que ahora los plazos destinados a la concesión de licencias se han reducido a la mitad"", ha recordado el alcalde, quien ha destacado especialmente estos dos nuevos desarrollos del R-1 y R-4.

En este sentido, está en marcha la aprobación inicial del desarrollo del Plan parcial R-4, en el barrio de Móstoles Sur, más conocido como PAU-4, mientras que también se va a llevar al Pleno municipal la aprobación inicial del Plan parcial del R-1, unos terrenos que limitan al norte con el barrio de El Soto

Más allá de estos dos nuevos desarrollos del R-1 y R-4, que sumarán cerca de 12.500 viviendas, de las cuales un porcentaje notable contará con algún tipo de protección, Bautista también ha avanzado que se ha dado luz verde también a la aprobación inicial del SUNC-4 que serán otras 1.000 viviendas.

Se trata del llamado Plan Parcial del SUNC-4 del Plan General, que se ha desbloqueado recientemente "tras años de parálisis" y que permitirá la construcción de más de 1.000 viviendas en los terrenos de la antigua fábrica de Móstoles Industrial (Moinsa), perteneciente al Corte Inglés.

Según adelantó en su día El Corte Inglés, como propietaria que representa más del 50 por 100 de los terrenos, la idea es construir un residencial multifamiliar libre, con una superficie total del sector de 95.348 -el equivalente a casi 10 campos de fútbol- y 159.560,30 metros cuadrados de edificabilidad.

Por último, ha avanzado que también se ha aprobado definitivamente el Plan Parcial de 229.224 metros cuadrados de suelo industrial, terciario y comercial correspondiente al SUNC-1 (DGT).

"A esto hay que sumar los dos millones de metros cuadrados, equivalente a 270 campos de fútbol, que componen el proyecto urbanístico Puerta Oeste, que acogerá grandes empresas logísticas y que prevé la creación de 6.000 puestos de trabajo directos", ha concluido el alcalde.