Agenda cultural

La muestra de Jaume Plensa está ya en la cuenta atrás: una oportunidad única en Madrid

Una de las voces más relevantes del panorama artístico actual se puede contemplar en el Espacio Fundación Telefónica hasta este próximo ya 7 de septiembre de 2025

Jaume Plensa en Espacio Fundación Telefónica @ Gonzalo Pérez
Jaume Plensa en Espacio Fundación Telefónica @ Gonzalo Pérez Gonzalo Pérez Fotógrafos

Después de años desde la celebración de la última exposición monográfica dedicada a Jaume Plensa en Madrid, el Espacio Fundación Telefónica alberga hasta el 7 de septiembre de 2025 una muestra que reúne quince obras escultóricas del artista plástico español. Uno de los más icónicos del panorama internacional.

La selección de obras que pueden verse en la exposición abarcan más de 35 años de trayectoria profesional, desde los primeros años de la década de 1990 hasta hoy en día. Mediante expresiones más abstractas y conceptuales en las obras de los primeros años, y valiéndose de representaciones más figurativas y sensuales con el paso de los años, el conjunto de obras analiza desde varias perspectivas la profunda reflexión sobre la condición humana que sufre toda la producción del artista.

El barcelonés Jaume Plensa es reconocido como una de las voces más relevantes del panorama artístico actual. En su carrera ha sido galardonado con numerosos premios como el Premio Nacional de Bellas Artes, el Premio Velázquez de las Artes o la Medalla de Caballero de las Artes y las Letras otorgada por el Ministerio de Cultura francés.

Su trabajo forma parte de algunas de las colecciones más prestigiosas a nivel internacional y regularmente se expone en museos y espacios públicos de todo el mundo. Desde abril de 2024, Distrito Telefónica ha cambiado su paisaje con "Iris", una obra única creada y realizada por Plensa, a modo de legado del Centenario de la compañía.

La literatura, la psicología, la biología, el lenguaje y la historia han sido elementos esenciales a lo largo de su carrera. Utilizando una amplia gama de materiales como acero, hierro fundido, resinas, vidrio, luz, agua y sonido, Plensa da peso y volumen físico a los componentes de la condición humana y lo efímero.

Desde 1980 ha expuesto regularmente en galerías y museos de Europa, Estados Unidos y Asia: Fundación Joan Miró en Barcelona, Nasher Sculpture Center en Dallas, Yorkshire Sculpture Park en Inglaterra, Museo Reina Sofía en Madrid, MMOMA en Moscú, Musée Picasso en Antibes, MACBA en Barcelona, entre muchos otros.

Una parte muy significativa de su obra se puede ver en espacios públicos de todo el mundo, como la Crown Fountain en Chicago, Roots en Tokio o Water’s Soul en Nueva York.