Sucesos

Nuevo «mataleón» en el entorno de Casa de Campo: una víctima de 80 años

Denunció una agresión por parte de dos jóvenes que le pincharon con unas tijeras

Estación de Metro de la Casa de Campo.
Estación de Metro de la Casa de CampoConnie G. SantosLa Razón

El entorno de Casa de Campo, en el distrito de Latina, volvió a ser escenario de un robo violento en el que los agresores utilizaron la técnica conocida como «mataleón». Una peligrosa maniobra consistente en atrapar a la víctima por la espalda, rodeándole fuertemente por el cuello con el brazo, de forma que esté a un solo paso de perder la consciencia. Una vez «anulada» la víctima, un compinche aprovecha su estado para quitarle sus pertenencias.

En esta ocasión, según ha podido saber LA RAZÓN, los hechos ocurrieron el pasado viernes, entre las 17:30 y las 18:30 horas. El denunciante, de unos 80 años de edad, salía de la estación de Metro de Casa de Campo y se dirigía por el camino del Zoo.

Estrangulado

En un momento dado, la víctima se sentó en un banco, momento en el cual se le acercaron dos jóvenes «con acento extranjero», según se declaración. Uno por delante y otro por la espalda.

Fue entonces cuando el que estaba detrás le aplicó la técnica del «mataleón». Mientras le estrangulaba, el que se encontraba delante sacó unas tijeras de quince centímetros, le pinchó con ellas y le amenazó de muerte.

Tras robarle el móvil y el dinero que llevaba encima, ambos jóvenes huyeron. En cuanto se recuperó, el hombre pidió ayuda a un coche patrulla que se cruzaba por la zona. Posteriormente, prestó declaración en la comisaría de Policía Nacional en Latina.

Vecinos y sindicatos policiales han denunciado en numerosas ocasiones un aumento de actos violentos en la zona de Casa de Campo y Batán desde la puesta en marcha del albergue Richard Schirrmann como centro para menores extranjeros no acompañados («menas»), habilitado a tal fin desde la primavera de 2019.

Si bien en principio era una solución temporal y, de hecho, el Gobierno regional anunció su cierre para noviembre de 2022, finalmente, el Ejecutivo «canceló» esta decisión. Un «cambio de paso», afirmaron, debido al «colapso» de los recursos, que obligaba a todas las comunidades autónomas, por orden gubernamental, a recibir menores procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla.