
Gastronomía
Los Porches, un asador para todos los públicos
Flamenco, música latina, lugar de comidas familiares, centro de eternas sobremesas

En el castizo entramado de Entrevías lleva años abierta una casa que es un verdadero centro recreativo de la gastronomía y la buena vida. Para algunos un parque de atracciones donde encontrar el flamenco, la música latina, lugar de comidas familiares, centro de eternas sobremesas con los amigos, o directamente un refugio para darle sentido a cualquier día de la semana. Alejado de cualquier circuito de moda, Los Porches tiene toda la gracia. La cercanía del trato, la raza hostelera de sus gestores se manifiestan por su inmensa barra, la codiciada terraza o los salones para comer y en algunos momentos tener fiesta. En este tinglado maravilloso reina en la cocina Aitor Ibar, sobrino del mítico boxeador Urtain.

Este corpulento cocinero es un cirujano de la carne. Frente a las modas de las maduraciones, mantiene las piezas en las cámaras no muchos días para que mantengan el tejido y sigan siendo apetitosas. Muchos hosteleros de hecho están coqueteando con Aitor para que les transfiera ese conocimiento tan personal y el idilio del vasco con lo cárnico. En Los Porches siempre se han vendido muchos asados, de cordero o cochinillo, pero la jugosa propuesta actual tiene encandilado al personal. Este templo del hedonismo y de la carne dispone de una capacidad hasta 500 comensales que están repartidos en dos grandes salones totalmente acondicionados para que la alegría no decaiga. Su gran terraza puede acoger a 150 disfrutones. Todo con decoración rústica al estilo español con mucha madera en molduras, vigas y suelos, que crea un ambiente acogedor y familiar. El ideólogo de la casa y de todo en Los Porches es Eusebio Martínez Cela, un hostelero a prueba de inclemencias y con arte.
En Los Porches el arte del flamenco es sello de la casa, ya que estamos ante el mayor complejo en Madrid que se combina la gastronomía. Música en vivo, conciertos y grandes espectáculos flamencos repartido en tres tablaos, tres escenarios, tres ambientes, ubicados en un mismo espacio de más de 3000 metros…aquí siempre hay bulla. Se organizan fiestas privadas, exposiciones, clases de baile, catas de vinos, desfiles de moda, entrega de premios, reuniones taurinas, un sinfín de saraos ubicados en una zona de profundas raíces flamencas y cuna de grandes artistas. Los creadores de la parte artística son Ricardo Sánchez y Anastasia Novikova, con más de 25 años de trayectoria profesional.
De su amplia carta podemos destacar muchos platos; entre ellos los espárragos trigueros a la parrilla, la parrillada de verduras, su flor de alcachofas confitadas, variedad de croquetas, unos risottos de champiñones y gambas, sus pulpos a la brasa de carbón. Para los amantes de la carne su parrillada de carne al carbón, solomillo, entrecot y mucho más. Postres caseros como la tarta de queso con arándanos, sus irresistibles brownie con helado de vainilla, variedad de frutas de temporadas. Si de la parte líquida hablamos, Los Porches tiene pequeño tesoro en su bodega, grandes clásicos que nunca fallan en una buena mesa, una amplia carta de vinos y espumosos. Muchos destilados de marca nacional e internacional y una coctelería donde el goce está asegurado.
Encrucijada donde el tiempo se para entre el aroma de la gastronomía y el quejío de una guitarra flamenca. O donde cada bocado trae recuerdos, cada acorde despierta emociones, y cada visita se convierte en un regreso a lo auténtico. Un espacio de buena mesa y mejor compañía. Compo suena el cante «con arte y compás, todo sabe mejor».
✕
Accede a tu cuenta para comentar