Cargando...

Celebración

El puente de mayo y la fiesta sorpresa del calendario laboral de Madrid en 2025

La competencia para fijar el calendario de festivos no laborables corresponde al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid

Calendario laboral de Madrid para 2025 Comunidad de Madrid

Febrero toca a su fin y muchos miran a la Semana Santa... aunque este año será bastante tarde. Con todo, las cábalas sobre los días de descanso y las festividades están ahí y toca hacer planes de "minivacaciones". La Comunidad de Madrid tiene, como es habitual, este año, 14 festivos, de los que dos serán locales y corresponden establecer a cada uno de los ayuntamientos madrileño, y el 25 de julio, Día de Santiago Apóstol, volverá a ser festivo.

Así, tal y como acordó el Consejo de Gobierno en el pasado mes de septiembre, en la primera mitad del año serán festivos el 1 de enero (miércoles), Año Nuevo; el 6 de enero (lunes), Epifanía del Señor; el 17 de abril, Jueves Santo; 18 de abril, Viernes Santo; el 1 de mayo (jueves), Fiesta del Trabajador; y el 2 de mayo (viernes) Fiesta de la Comunidad de Madrid. Más allá de la Semana Santa, muchos miran ya y hacen planes ante ese puente de mayo susceptible de ser disfrutado, ya que al ser el 1 de mayo un jueves se abre la posibilidad de sumar en total cuatro días de "vacaciones". Todo a la espera de un verano que este año 2025 trae una importante novedad el día de Santiago Apóstol en la Comunidad de Madrid.

En la segunda mitad del año, como apuntamos, lo serán el 25 de julio (viernes), Santiago Apóstol; el 15 de agosto (viernes), Asunción de la Virgen; el 1 de noviembre (sábado), Todos los Santos; el 6 de diciembre (sábado), Día de la Constitución Española; el 8 de diciembre (lunes), Día de la Inmaculada Concepción; y el 25 de diciembre (jueves), Natividad del Señor.

La competencia para fijar el calendario de festivos no laborables corresponde al Consejo de Gobierno, si bien esta cuestión se somete a consulta a los grupos parlamentarios representados en la Asamblea de Madrid, además de otras entidades e instituciones económicas y sociales más representativas de la región.