
8M
¿Por qué en Madrid las mujeres tienen más empleo y mejores salarios?
Ganan más que sus homólogas en 13 regiones e incluso superan los ingresos de los hombres en 10 comunidades autónomas

La Comunidad de Madrid se consolida como la región con mejores condiciones laborales para las mujeres en España por sus políticas de empleo, apoyo a la maternidad y crecimiento económico. De ello ha dado fe en la Asamblea de Madrid la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, quien ha asegurado que Madrid cuenta con la tasa de actividad y la tasa de empleo femenina más elevadas del país, lo que refleja el éxito de sus medidas para fomentar la inserción laboral de las mujeres.
Además, las trabajadoras madrileñas perciben un salario medio un 15,5% por encima de la media nacional, situándose como el segundo más alto de España. En comparación con otras comunidades autónomas, las mujeres en Madrid ganan más que sus homólogas en 13 regiones e incluso superan los ingresos de los hombres en 10 comunidades autónomas, según los datos expuestos por Albert en la Cámara madrileña el pasado jueves.
El dinamismo del mercado laboral madrileño también se refleja en la creación de empleo femenino. En el último año, la región generó 54.257 nuevos puestos de trabajo para mujeres, reafirmando su liderazgo como la comunidad que más empleo femenino crea en España. Además, la tasa de paro femenino en Madrid se sitúa en un 8,8%, tres puntos por debajo de la media nacional.
Albert subrayó que "estos logros no son fruto de intervenciones arbitrarias, sino de una estrategia basada en la conciliación, el apoyo a la familia y la liberalización de la actividad económica". En este sentido, insistió en que la igualdad laboral real se alcanzará cuando cualquier mujer que desee trabajar pueda hacerlo sin que la maternidad suponga un obstáculo en su desarrollo profesional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar