Política
La tensión PSOE-PP aumenta: los alcaldes socialistas abandonan ahora la Junta de Gobierno de la FMM
Los regidores socialistas denuncian el bloqueo a propuestas sobre igualdad y critican la utilización de la Federación como instrumento del PP
La tensión y la ruptura entre El PSOE y el PP se ha dejado notar también en la Federación de Municipios de Madrid (FMM). La Junta de Gobierno terminó con la marcha de los alcaldes y alcaldesas socialistas, quienes denunciaron la "deriva partidista" de la institución bajo la presidencia de Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares.
Los representantes del PSOE en la Junta manifestaron su preocupación por la falta de ejemplaridad institucional y el bloqueo sistemático a propuestas en defensa de la igualdad. Como muestra, señalan que de las 17 resoluciones debatidas durante la sesión, todas iban dirigidas contra el Gobierno central, sin incluir ninguna iniciativa que instase a la Comunidad de Madrid —administración competente en materias como sanidad, educación o vivienda— a actuar. Por este motivo, decidieron abandonar la sesión para no ser "cómplices del uso desleal de la Federación", según han explicado en un comunicado.
Durante la misma Junta, la vicepresidenta de la FMM y alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, solicitó la dimisión de la alcaldesa de Collado Villalba como presidenta de la Comisión de Igualdad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La petición se fundamenta en el pacto de gobierno alcanzado entre el PP y VOX en dicho municipio, que ha supuesto, entre otras medidas, la eliminación de políticas de apoyo a víctimas de violencia de género y la supresión de contenidos institucionales relacionados con la igualdad, los derechos LGTBI o el cambio climático.
Según los socialistas, Judith Piquet impidió que se debatiera esta cuestión, priorizando su “lealtad de partido” frente a la defensa de los derechos de las mujeres.
Los alcaldes y alcaldesas socialistas también han vuelto a pedir la dimisión de Piquet al frente de la FMM, recordando que se encuentra bajo investigación judicial por la supuesta filtración de un parte policial, con el objetivo de vincular una agresión sexual a la llegada de personas migrantes a Alcalá de Henares. Consideran que, de confirmarse los hechos, se trataría de un uso partidista de información sensible y un intento deliberado de difundir bulos con contenido xenófobo, lo que sería "incompatible con la ejemplaridad y la neutralidad institucional que exige su cargo".
Por su parte, el Grupo Popular en la Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha lamentado la "actitud bochornosa" protagonizada por los alcaldes socialistas durante la última Junta de Gobierno que "en lugar de defender los intereses de sus vecinos, optaron por abandonar la reunión en bloque justo cuando se comenzaban a debatir resoluciones que afectaban directamente a los ciudadanos y señalaban la dejadez del Gobierno de Pedro Sánchez".
En su opinión, "lejos de ser un gesto institucional, lo ocurrido responde a una maniobra política para evitar posicionarse ante temas incómodos para el sanchismo. Una estrategia para desviar la atención sobre los múltiples casos de corrupción que afectan a altos cargos del Gobierno, a fundaciones vinculadas al PSOE e incluso a la propia cúpula del partido".
Los populares aseguran que durante la sesión, el PSOE se negó siquiera a debatir mociones de evidente interés para los madrileños, como la denuncia del mal estado del servicio de Cercanías, la falta de inversión en la red eléctrica que anticipó el apagón de finales de abril, la escasa apuesta del Gobierno central por la vivienda protegida, la reclamación para que el Museo Nacional de Medicina se ubique en el Colegio de Médicos de Madrid –Patrimonio de la Luz–, o la exigencia de financiación estatal para mejorar la atención a pacientes de ELA.