Digitalización

Los funcionarios de Madrid podrán dar soluciones tecnológicas

La Comunidad lanza Digitaliza Challenge para mejorar los servicios públicos

El consejero de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, con algunos funcionarios
El consejero de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, con algunos funcionariosC. M.

La Comunidad de Madrid ha lanzado oficialmente el programa Digitaliza Challenge, una ambiciosa iniciativa de la Consejería de Digitalización destinada a transformar la Administración regional mediante la implicación directa de sus propios empleados públicos. Esta propuesta busca acelerar el proceso de innovación interna mediante el diseño de soluciones prácticas que hagan uso de tecnologías emergentes como inteligencia artificial (IA), robótica, automatización, blockchain e Internet de las Cosas (IoT). La iniciativa se estructura como un reto colaborativo dirigido a trabajadores de la propia Consejería, que podrán presentar ideas destinadas a mejorar los servicios públicos desde una perspectiva tecnológica y multidisciplinar.

Los proyectos seleccionados no quedarán solo en el papel: serán desarrollados a partir del próximo 4 de junio y comenzarán a implementarse en la segunda mitad de 2025, según detalló la Consejería. «Con este reto queremos modernizar los procesos administrativos para que sean más eficientes, se reduzcan los costes y se optimice la atención y el servicio al ciudadano. Buscamos mejorar la accesibilidad en la Administración regional con nuevas soluciones tecnológicas», ha declarado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.

Una de las grandes apuestas de Digitaliza Challenge es la participación activa del talento interno de la Administración. Los equipos, formados por entre cuatro y seis personas, integrarán perfiles diversos que abarcan desde desarrolladores, ingenieros y analistas de datos hasta profesionales de la comunicación, el diseño de experiencia de usuario (UX), expertos en normativa y políticas públicas, y especialistas en inclusión, sostenibilidad o participación ciudadana.

El objetivo es crear una dinámica de cocreación que permita abordar los problemas de la Administración desde diferentes ángulos. Así, se fomentará el intercambio de ideas y el trabajo conjunto para dar respuesta a los desafíos reales de la gestión pública.

Además del diseño de propuestas, los participantes del Digitaliza Challenge recibirán formación específica y contarán con el acompañamiento de mentores especializados en innovación tecnológica. Esta formación abarcará el uso y la aplicación práctica de tecnologías punteras, lo que permitirá a los equipos proponer soluciones técnicamente viables, sostenibles y alineadas con los objetivos estratégicos de la Consejería.

Jurado experto

Una vez desarrolladas, las iniciativas serán presentadas ante un jurado experto que valorará aspectos como: la originalidad y creatividad de la propuesta; el impacto positivo en los ciudadanos; la factibilidad técnica, operativa y económica; la capacidad de replicarse en otros entornos o departamentos; su sostenibilidad a medio y largo plazo, tal y como ha detallado la Consejería de Digitalización. Así, las ideas que resulten seleccionadas podrán implementarse en la práctica en los sistemas y procesos de la Comunidad de Madrid, contribuyendo así a la «construcción de una administración más digital, eficiente, abierta y centrada en las personas».