Cargando...

Empleo

Si tienes más de 45 años y quieres trabajar, Madrid tiene un plan

Así es el Plan de Empleo Senior, para los dos próximos años, que ha contado con un presupuesto de 135 millones de euros

Este nuevo Plan de Empleo fue anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid durante el debate sobre el estado de la región Comunidad de Madrid

Un mercado laboral en constante cambio. Y con nuevas afiliaciones. La Comunidad de Madrid impulsará la incorporación al mercado de trabajo de los mayores de 45 años con un Plan de Empleo Senior, para los dos próximos años, que ha contado con un presupuesto de 135 millones de euros y que ha incluido 15 medidas específicas destinadas a que los trabajadores en esta franja de edad "sigan formando parte de nuestro presente".

La implementación de este nuevo Plan de Empleo, que fue anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el debate sobre el estado de la región, ha sido presentado este viernes por la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert.

Los objetivos principales de esta nueva estrategia y que ha enumerado la consejera, son, en primer lugar, ayudar a conseguir el "pleno empleo" en la región y también que exista una "relación intergeneracional" entre los jóvenes y los mayores.

Además, desde el Gobierno se pretende lograr que haya mentores en edad senior para formar a la gente más joven en las empresas y ayudar a todos los emprendedores mayores de 45 años.

De las 15 medidas específicas que componen el Plan destacan: la ampliación de la 'Tarifa Cero' de autónomos para los emprendedores más veteranos, que incluye una bonificación de 480 euros para los que cumplan los requisitos o el programa 'Reactívate 90 días', que da la posibilidad a los parados 'senior' de asistir a un curso de formación en las oficinas de empleo con el fin evitar que su situación de desempleo pase a ser de larga duración.

Durante el acto de presentación, que ha tenido lugar en la sede de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, han intervenido personas de referencia en el sector empresarial como Rosa Allegue, directora financiera de Skechers Iberia, Antonio Pajuelo, director de personas del grupo Mahou San Miguel u Olga Merino, directora general de Salud Mental en Avanza Salud, entre otros.

En declaraciones a los periodistas, Albert ha explicado que la tasa de empleo senior en la región es del 50%, lo que se traduce en ocho puntos más que la media nacional y que, por otro lado, la tasa de desempleo del 7,7 %, seis puntos menos que la media estatal.

"Sabemos que no nos podemos permitir que esos activos -que es un activo y una riqueza-, con las pirámides poblacionales que tenemos, se vayan al desempleo o a la prejubilación y, por tanto, con estas medidas pretendemos que sigan aportando y sigan formando parte de nuestro presente y de nuestro mercado de trabajo", ha afirmado.

Además, ha detallado que este Plan de Empleo se están aplicando a partir de este mes septiembre y que se ha realizado con empresas especializadas en talento senior, asociaciones empresariales y sindicatos.