Cargando...

Verde

“El giro de la vida”

Un viaje en coche de dos mujeres, madre e hija, recorre no solo la vida de la primera, también el camino de los neumáticos fuera de uso después de prestar su primer servicio. El primero de muchos posibles.

Portada de la ficción sonora "El giro de la Vida" Signus

La ficción sonora “Signus, el giro de la vida”, creada para Signus por Osmos Global, invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras elecciones, tanto en nuestro propio camino como en el futuro del mundo que habitamos.

Cuatro episodios en los que, al tiempo en que se evocan momentos significativos de una vida, van apareciendo –como migas casuales en un camino- las coincidencias entre esos recuerdos y las presencias discretas y a menudo insospechadas, de los neumáticos en las vidas de las protagonistas. Presencias que ejemplifican los grandes retos colectivos de nuestro tiempo: la sostenibilidad, el reciclaje y el respeto al medio ambiente.

Entre música, recuerdos, complicidad y sorpresas, los cuatro episodios de “Signus, el giro de la vida”, muestran cómo cada huella que dejamos importa y que aun estamos a tiempo de que sea verde.

Justo hoy, Día Mundial del Reciclaje, se emite el cuarto y último episodio de este viaje en las distintas plataformas en las que está disponible: las redes sociales de SIGNUS y estarán disponible cada semana en el canal de YouTube de SIGNUS y en Spotify. Capital Radio, emisora con la que SIGNUS lleva varios años colaborando a través del espacio mensual radiofónico “Neumáticos en Verde”, también será otro canal de difusión.

Esta es la primera vez que Signus utiliza este formato audiovisual para divulgar y sensibilizar sobre, entre otras cosas, las diferentes formas y usos con los que los neumáticos alcanzan gran utilidad una vez que acaban su primera vida, la que se desenvuelve entre coches, camiones o cualquiera de los muchos vehículos que los lleva, y asfalto. En realidad, la segunda no es una sola, sino que pueden ser muchas y bien diferentes.

«Hemos querido innovar a través de esta ficción sonora para llegar a otro tipo de público de una forma más amable e interesante – explica Isabel Rivadulla, directora de Comunicación de Signus-. El Giro de la vida cuenta una historia de una madre y una hija que te mantiene intrigado ¡hasta el final! Con ella, tratamos de concienciar e informar, desde las emociones».

20 años girando hacia la segunda vida

Signus, creada hace 20 años para gestionar el reciclaje de neumáticos fuera de uso, se ocupa no solo de organizar toda la parte logística y asegurar su paso pasan a la segunda etapa de su vida. También, y muy activamente, de buscar y encontrar nuevas posibilidades de uso. Unas absolutamente evidentes y otras que hacen exclamar ¡quién lo diría!, ahí están, a la vista de todos. Y creciendo.

“La huella de la vida” ha ido dando pistas: carreteras, pistas de atletismo, parques, suelas para zapatos, joyas, moda. Son solo unas cuantas.

Las muchas toneladas de neumáticos, cuyos componentes son materiales de alta calidad, que se generan cada año en un país como España, no pueden suponer un problema ambiental. Al contrario. Con una palanca como la economía circular y aplicando un gran esfuerzo de imaginación, investigación, desarrollo e innovación, está la base de una enorme diversidad de productos y soluciones.

En esta segunda vida de los neumáticos fuera de uso, el equipo de Signus se implica activamente con universidades, centros tecnológicos, empresas, estudiantes de diseño, diseñadores moda y joyas, artistas plásticos, etc., para desarrollar ideas y aplicaciones para estos componentes.

Porque, además de ahorrar un impacto negativo al medio ambiente, es que sería una verdadera pena desperdiciar todo ese material.