Tráfico
La DGT instala 41 nuevos radares de velocidad: ten cuidado si coges el coche esta Semana Santa
La puesta en marcha de estos dispositivos forma parte del plan de refuerzo de control de velocidad en las carreteras españolas
La Semana Santa en España es una de las tradiciones religiosas y culturales más intensas, antiguas y visualmente impresionantes de nuestro país. Se celebra en la última semana de Cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, y conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
A lo largo de la Geografía española existen diferentes ciudades donde se celebra de una forma más intensa, por lo que los ciudadanos deciden visitar estos sitios culturalmente más atractivos. Estas pueden ser algunas ciudades como Sevilla, Málaga, Granada, Córdoba o Toledo.
Ante esta situación, son gran cantidad los vehículos que se lanzan a las carreteras para visitar estos lugares. Debido a esto, con el fin de mejorar la circulación en las carreteras y tener unas vacaciones de Semana Santa tranquilas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha adoptado ciertas medidas preventivas.
Nuevos radares de velocidad de la DGT
Dentro del plan de refuerzo del control de velocidad, la DGT ha comenzado este año con la instalación de 41 nuevos radares, de los cuales 28 son fijos y 15 de tramo. Estos se suman al programa que contempla un total de 122 nuevos puntos de control a lo largo de 2025, distribuidos en diferentes comunidades autónomas.
Ahora en plena Semana Santa, de momento solo se han anunciado 17 de estos nuevos radares. Con el fin de reducir la siniestralidad y los excesos de velocidad. Así lo afirmaba hace escasas semanas la propia DGT, explicando con exactitud sus localizaciones.
- Fijo: León, LE311
- Tramo: Salamanca, SA20
- Tramo: Castellón, N340
- Tramo: Castellón, N340
- Tramo: Valencia, V31
- Fijo: Cádiz, A-491
- Fijo: Sevilla, A-49
- Fijo: Sevilla, A-8005
- Fijo: Tenerife, TF5
- Fijo: Tenerife, TF66
- Fijo: Tenerife, TF65
- Tramo: Tenerife, TF655
- Tramo: Tenerife, TF655
- Fijo: Guadalajara, CM101
- Tramo: Madrid, M521
- Tramo: Madrid, M521
- Fijo: Toledo, CM4010
El exceso de velocidad continúa siendo uno de los principales factores de riesgo en los accidentes con consecuencias graves. Según la DGT, circular por encima de los límites establecidos no solo aumenta la probabilidad de verse implicado en un siniestro, sino que también reduce drásticamente la capacidad de reacción del conductor ante imprevistos, multiplicando la gravedad de los impactos.
Las sanciones por infringir los límites pueden alcanzar los 600 euros, además de la retirada de hasta seis puntos del carnet de conducir, en función de la gravedad de la infracción. Esta cifra es solo para los casos más graves.
El plan de la DGT para el año 2025
Desde la Dirección General de Tráfico afirma que a lo largo del año 2025 se procederá a continuar con la instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad, es decir, radares nuevos. De esta manera se garantiza un correcto uso de las carreteras, pues la velocidad inadecuada sigue estando presente como factor concurrente en el 21% de los siniestros mortales.
Los principales puntos donde se han instalado son: en Andalucía, Almería, Málaga y Granada , así como en Valencia y Alicante. Muchos de estos radares incluyen tecnologías como radares de tramo, que calculan la velocidad media de los turismos a lo largo de varios kilómetro.
Según el propio ministro Fernando Grande-Marlaska, "estas iniciativas forman parte de una estrategia para modernizar la red de radares y garantizar la seguridad en carreteras. Desde la implementación del primer plan de radares hace 20 años, el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico ha disminuido un 75%".