Seguridad

La escuela de conducción de Volkswagen se pone como objetivo la siniestralidad nocturna

Ha puesto en marcha un curso específico para mejorar la destreza de los conductores durante el atardecer, la noche o el amanecer

La escuela de conducción de Volkswagen se pone como objetivo la siniestralidad nocturna
La escuela de conducción de Volkswagen se pone como objetivo la siniestralidad nocturnaVW

La siniestralidad nocturna, con más de un 40% de muertes al año, es objetivo desde ahora de la Escuela de Conducción de Volkswagen, que ha puesto en marcha un curso específico para mejorar la destreza de los conductores durante el atardece, la noche o el amanecer.

Escuela
EscuelaVW

A pesar de que el tráfico disminuye un 60% en horas nocturnas, según datos de 2022, los últimos disponibles, el 34% de los accidentes con víctimas se registra en horario nocturno, con un 43% del total de los fallecidos en todo el año, es decir 751 personas, un dato que confirma la mayor gravedad de los siniestros registrados durante la conducción nocturna.

Esta es la razón de ser del pionero curso de conducción nocturna de Volkswagen y su propósito es mejorar la formación de los conductores simulando situaciones reales y alertar sobre los riesgos de conducir durante la noche, en la que el cansancio y la falta de visibilidad, entre otras causas, son riesgos adicionales a la conducción.

Álvaro Espinosa, director técnico de la Escuela de Conducción de Volkswagen, explica que este nuevo curso de conducción nocturna consta de una parte teórica y otra práctica, con pruebas dinámicas en pista y en ‘paddock’, en las que se pone especial énfasis en la pérdida de agudeza visual y en la disminución del campo visual.

Espinosa añade que un conductor recibe a través de la vista el 90 % de la información del tráfico y su calidad está condicionada por su capacidad de percepción visual. La capacidad visual durante la noche se reduce de notablemente y la situación se agrava con condiciones climatológicas adversas. “Enseñamos a las personas que asisten a este nuevo curso a adaptar su conducción en condiciones de visibilidad limitada, ofreciéndoles la experiencia de enfrentarse a situaciones reales en un entorno seguro y mostrándoles cómo la tecnología puede ayudarles. E insistimos en la necesidad de adaptar su conducción ante la reducción del campo de visión. La atención y la anticipación cuando conducimos de noche son clave”, concluye Espinosa.

En las pruebas dinámicas se han incluido ejercicios para que los asistentes aprendan a reaccionar de forma segura ante situaciones que se van a encontrar en la carretera, como un deslumbramiento o un cambio de iluminación en las entradas y salidas de los túneles.

En esta conducción, la tecnología juega un papel clave, ya que los nuevos sistemas de iluminación, el asistente de detección de peatones o la cámara de visión nocturna, mejoran significativamente la seguridad del conductor ante una situación de riesgo, añade Albert García, director de Marketing de Volkswagen España.

El nuevo curso de conducción llega cuando la Escuela de Volkswagen cumple más de veinte años de existencia, con más de 36.000 alumnos, formados por un equipo de más de medio centenar de monitores, entre ellos el copiloto Luis Moya, bicampeón del mundo de rallyes y embajador de la marca.