Cultura
La Arrixaca, medio siglo salvando vidas
El hospital del Palmar celebra su 50 aniversario con una exposición fotográfica que narra la evolución de la Sanidad
Corría el 12 de mayo de 1975, cuando la ciudad de Murcia fue testigo del histórico traslado del antiguo hospital de La Arrixaca -las actuales instalaciones del hospital Morales de la capital- hasta su actual ubicación en la pedanía murciana del Palmar. Fue, sin duda, una jornada para recordar, porque esa mudanza paralizó y asombró a toda la ciudad.
Las fotos de aquel año inmortalizan escenas impensables en pleno siglo XXI: ambulancias modificadas con literas, para que pudieran viajar varios enfermos; sanitarios empujando camillas y toda una comitiva de policías motorizados con sus uniformes pardos y sus gafas de sol, abriéndoles paso. Incluso el personal médico más veterano recuerda cómo, quienes diseñaron ese dispositivo, alimentaron con baterías las incubadoras para preservar las vidas de los neonatos. En aquel entonces, el director del hospital era Juan Herrera Vargas, a quien se le ve en una de esas fotografías empujando una camilla con un paciente. Como un trabajador más.
Rendir tributo y hacer una retrospectiva en la evolución de la vida sanitaria de los últimas décadas son algunos de los objetivos que consigue esta exposición fotográfica que acoge, ahora sí, el hospital universitario Virgen de La Arrixaca para conmemorar sus 50 años.
Todo ello ha sido posible gracias a un increíble hallazgo, un álbum con una serie de fotografías de 15x10 centímetros, que centraron el hilo conductor de esta muestra, que refleja fielmente aquella efeméride. El traslado hasta unas instalaciones que cuentan con los mejores profesionales de la Sanidad regional, los mejores avances médicos y que, en la actualidad, son referencia a nivel nacional e internacional.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, comentaba el pasado 12 de marzo -día en el que se inauguró la exposición- que sentía muy orgulloso de representar a su departamento en una jornada tan especial. Pedreño aseguró que «estas fotografías tan entrañables marcan el inicio de la historia de un hospital emblemático y representativo, no solo para la Región de Murcia, sino para toda la nación porque, como bien saben, el hospital de La Arrixaca se encuentra dentro de los 20 mejores hospitales de este país».
El titular de Salud visitó la muestra acompañado por la química, bióloga e inmunóloga Margarita Val, toda una eminencia en el ámbito sanitario. Una visita que no fue casual, porque el día que se inauguraba esta exposición fotográfica sobre la historia del hospital, la sanitaria pronunciaba una conferencia en sus instalaciones, titulada «¿Estamos preparados para una próxima pandemia?», en la que hizo un balance tras el paso del coronavirus por nuestras vidas. Sin duda, el mayor reto sanitario de este siglo. Y un auténtico tsunami para quienes lo vivieron -de puertas hacia adentro- en los hospitales.
Por su parte, Pedreño también quiso agradecer esta mirada en imágenes al pasado, que se recuerda con nostalgia; gracias también al trabajo documental que han hecho sus organizadores, que han rescatado las portadas de los periódicos de la época y las crónicas que narraron aquel día de hace 50 años. «Es un día de orgullo, de satisfacción, de dar felicitaciones al equipo directivo del Área 1, por llevar a cabo este tipo de actos conmemorativos y, en este caso, esta exposición fotográfica. Dar también las gracias al ayuntamiento de Murcia, que ha colaborado dejando ejemplares para que podamos disfrutar de aquellos días y de aquella etapa y de aquel día tan extraordinario», afirmó el consejero Pedreño, rodeado del actual equipo de dirección del hospital.