Presupuestos 2025

Los empresarios murcianos advierten que no serán "moneda de cambio" para los Presupuestos

"La independencia de la patronal es total", ha subrayado el presidente de la Croem

Imagen de archivo del presidente de Croem, Miguel López Abad, con el presidente de Vox, José Ángel Antelo (d)
Imagen de archivo del presidente de Croem, Miguel López Abad, con el presidente de Vox, José Ángel Antelo (d)CROEM

El presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (CROEM), Miguel López Abad, ha advertido de que la patronal no puede ser "moneda de cambio" en la negociación de los presupuestos de la comunidad autónoma y ha subrayado que el 75 por ciento de los ingresos de la entidad proceden de fondos propios.

Así lo ha manifestado en una rueda de prensa este viernes en la que ha arremetido contra la proposición de ley que Vox a registrado en la Asamblea Regional para modificar la ley de Participación Institucional y eliminar los fondos que las organizaciones empresariales y los sindicatos reciben de la comunidad autónoma y a cuya aprobación supedita el apoyo de las cuentas regionales.

López Abad ha querido dejar claro que CROEM "no está a merced de nadie" ni es "moneda de cambio para aprobar unos presupuestos": "No se nos puede utilizar para esto", ha lamentado, al tiempo que ha insistido en que la organización da a la sociedad mucho más de lo que recibe.

Actualmente, ha dicho, la patronal forma parte de 87 organismos, entidades y comisiones de la comunidad autónoma y ha preguntado a los diputados de Vox si pretenden que los empresarios "vayan de gratis" a todas ellas.

Si es así, ha dicho, habría que plantear también a los políticos que no reciban una remuneración, por ejemplo, por su asistencia a los plenos y comisiones de la Asamblea Regional.

CROEM recibe de la comunidad autónoma en virtud de esta ley unos 400.000 euros, lo que equivale al 25 por ciento de su presupuesto global, por lo que López Abad ha asegurado que podrían subsistir sin esos fondos, por lo que no les preocupa "lo más mínimo" la cuantía, que ya fue recortada en unos 130.000 euros al comienzo de la legislatura, también por petición de Vox, que impuso esa medida para apoyar la investidura del popular Fernando López Miras.

En ese sentido, ha lamentado también que el cuerpo de la proposición aluda textualmente a que los sindicatos y organizaciones empresariales "no defienden los intereses de sus asociados, sino de la administración", puesto que reciben de ella la financiación, dificultando así el diálogo social, idea que ha negado categóricamente.

"La independencia de la patronal es total", ha subrayado al respecto, y ha advertido de que "jugar con esto es un error muy grave" que los empresarios no van a consentir.

De cara a la jornada del martes, cuando se debatirá en la Cámara autonómica esta proposición de ley, López Abad ha confiado en que "todas las fuerzas políticas tendrán argumentos para debatir y ha insistido en la importancia de que conozcan de antemano la postura de CROEM hecha pública hoy.