Entrevista

«Si el PP está fuerte en Europa, la agricultura no sufrirá más desprecios»

Maravillas Abadía Candidata del PPRM al Parlamento Europeo

Maravillas Abadía, candidata del PPRM al Parlamento Europeo
Maravillas Abadía, candidata del PPRM al Parlamento EuropeoLa Razón

Su amplia experiencia en la gestión institucional -actualmente es la secretaria general del Ayuntamiento de Alcantarilla- hacen de Maravillas Abadía una de las candidatas predilectas por el PP murciano para representar a la Región en Bruselas de cara a las elecciones europeas del próximo domingo. Va como número 22 en la lista del PP, pero cuenta con el respaldo de la dirección autonómica y nacional del partido para llevar a la Eurocámara las políticas en defensa del agua y las infraestructuras fundamentales para la Región.

Según anunció López Miras, su primer discurso en público fue ante el presidente del PP nacional. ¿Cómo lo vivió?

Con mucha emoción, ilusión y responsabilidad. Fue un honor compartir mi primer discurso en un mitin político con Alberto Núñez Feijóo. Ningún líder nacional había venido antes tanto en tan poco tiempo a nuestra tierra, demostrando cercanía y preocupación por los problemas de los ciudadanos de la Región de Murcia y por aportar soluciones a problemas muy importantes, como la escasez de agua, el Mar Menor y la falta de infraestructuras.

Su compañero Nicolás Pascual de la Parte ha anunciado que llevará la lucha contra la sequía a Europa. ¿Qué medidas son prioritarias para usted?

Desde el PP trabajaremos para que la sequía estructural, uno de los principales problemas que presenta el campo en la actualidad, sea uno de los criterios para la asignación de fondos europeos. Es fundamental que Europa se tome en serio el agua, por lo que vamos a llevar a Bruselas nuestra propuesta de un Pacto por el Agua para garantizar inversiones e infraestructuras hidráulicas y modernizar regadíos. Vamos a llevar a Europa el mismo modelo que defiende Feijóo en España, con el Pacto Nacional del Agua como eje vertebrador para repartir el agua por todos los territorios.

¿Qué importancia tienen las políticas europeas para la Región de Murcia?

El 70% de las decisiones que se adoptan en Europa tienen una incidencia directa en la Región de Murcia. La mayor parte de los fondos que están dirigidos al sector primario proceden de Europa. Además, los fondos de cohesión son absolutamente necesarios para la financiación de infraestructuras educativas y sanitarias.

«Vamos a llevar a Bruselas el modelo de agua que defiende Feijóo en España con un Pacto Nacional»

El sector primario es fundamental para la Región de Murcia.

Por eso necesitamos en el Parlamento Europeo a personas que defiendan los intereses de la Región de Murcia y, en especial, a nuestros agricultores, sector que representa la riqueza y prosperidad de nuestra tierra. Si el PP está fuerte en España y en Europa, la agricultura no sufrirá los atropellos y los desprecios que ha sufrido con Teresa Ribera, la ministra que más ha castigado a la Región. Paralizó la regeneración de la Bahía de Portmán, ha usado el Mar Menor con fines partidistas, ha recortado el trasvase Tajo-Segura y, como colofón, ha dado carpetazo al proyecto de El Gorguel, el más importante de la Región y uno de los más destacados de España. Es muy importante ir a votar el 9 de junio para enseñarle la puerta de salida a Sánchez.

¿Cómo es su relación con la cabeza de lista, Dolors Montserrat?

Es muy buena. Dolors Montserrat ha hecho un gran trabajo encabezando la delegación española del PP en Bruselas. Se ha mostrado como una gran defensora de la libertad y ha denunciado, alto y claro, el atropello que supone para la democracia y el Estado de Derecho la Ley de Amnistía.

Una postura opuesta al proyecto socialista de Teresa Ribera.

En su visita a la Región de Murcia con Feijóo, Dolors Montserrat ya dejó claro que defenderá al campo español frente a la criminalización de la izquierda, la competencia desleal y la burocracia abusiva. Esta posición contrasta con la que defiende Teresa Ribera, una declarada enemiga de los agricultores y ganaderos y cuyas políticas, basadas en un ecologismo fanático y mal entendido, les han llevado a la ruina. Los ciudadanos de la Región podemos estar tranquilos con Dolors Montserrat porque nuestros intereses se van a ver muy bien representados y defendidos.

¿Los europarlamentarios le han dado algún consejo?

Si salgo elegida diputada al Parlamento Europeo, pondré todo mi empeño, capacidad de trabajo e ilusión por representar y defender los intereses tanto de la Región de Murcia como de toda España. Los europarlamentarios me han trasladado que no hay mayor orgullo y responsabilidad que defender el interés general con lealtad y el máximo respeto a la ciudadanía.

«Vamos a mandarle al PSOE un mensaje muy claro: el tiempo de su Gobierno está agotado»

Le han salido hasta defensores entre las filas socialistas...

Agradezco mucho las palabras de apoyo de Diego José Mateos. Lo cierto es que el PSOE carece de autoridad moral para exigir renuncias cuando su cabeza de lista conserva el puesto de vicepresidenta y lo está utilizando para hacer campaña electoral. Estamos acostumbrados a que el Gobierno de Sánchez utilice los resortes del poder para su propio beneficio. Ejerce el poder de una forma abusiva. El 9 de junio los ciudadanos se pueden plantar contra esta forma de actuar votando masivamente al PP y mandándole al PSOE un mensaje muy claro: el tiempo de su Gobierno está agotado.

¿Cómo trasladará su experiencia en Alcantarilla a Bruselas?

En unos tiempos en los que Sánchez ataca los pilares de la democracia y el Estado de Derecho y quiebra el principio de igualdad, utilizaré toda mi experiencia y conocimiento para defender los pilares democráticos, los valores constitucionales y la unidad de España. El Gobierno socialista nos ataca a diario para contentar a sus socios, los que desean la destrucción de España y la ruptura total de la unidad nacional.