
Temporal
El Gobierno murciano se prepara ante la alerta amarilla de mañana: "La lluvia será más intensa"
Este miércoles se prevé alcanzar hasta 80 litros por metro cuadrado en la Región, con especial incidencia en el Noroeste y el Guadalentín
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, presidió hoy en el Centro de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia la reunión de coordinación del dispositivo de la Comunidad ante lluvias, ya que de cara a mañana, 5 de marzo, se prevé alerta amarilla en toda la Región de Murcia, con estimaciones de hasta 80 litros por metro cuadrado.
En primer lugar, el presidente, en nombre del Gobierno regional, trasladó sus condolencias a la familia del vecino de Ramonete (Lorca) que perdió la vida este pasado domingo al ser arrastrado por la crecida de una rambla.
La reunión permitió tanto evaluar los medios humanos y materiales del dispositivo como prevenir las incidencias de las lluvias que puedan producirse. Además del presidente, participaron los consejeros titulares de Emergencias, Marcos Ortuño, y de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, así como representantes de las Consejerías de Educación; Fomento y Agricultura. También estuvo presente el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Pedro Vicente, y responsables técnicos de este departamento.
“Hemos analizado lo que puede acontecer en las próximas horas, teniendo en cuenta que Aemet ha realizado una actualización de las previsiones para mañana que sitúa la alerta amarilla en toda la Región de Murcia. Se pueden acumular en torno a 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, con especial incidencia en el Noroeste y en el Valle del Guadalentín. Por eso pedimos mucha prudencia y que se siga toda la información a través de los canales oficiales”, trasladó López Miras.
El presidente afirmó que “todos los servicios de emergencia y todos los recursos humanos y materiales están preparados y coordinados”, y ofreció detalles de ese dispositivo. Así, por lo que atañe a la seguridad de las carreteras, se encuentran preparados 54 efectivos y 51 máquinas, con posibilidad de incrementar esas cifras en caso de que sea necesario. Actualmente, sólo permanece cortada una carretera en Lorca, la RM-D20 desde El Garrobillo a Ramonete.
La Comunidad también tiene preparados dos helicópteros de rescate, y está coordinada a través del sistema de gestión operativa del 112 con todos los organismos de emergencias de la Región: Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja, Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, y los servicios de Protección Civil.
El jefe del Ejecutivo regional señaló que el sistema ES ALERT de aviso por mensaje al teléfono móvil a los ciudadanos está preparado por si, como sucedió el domingo por la posibilidad de desbordamiento de la rambla del Albujón, fuera necesario utilizarlo. En cualquier caso, recordó que este sistema “no suplanta en modo alguno a la información que se debe seguir por canales oficiales sobre cómo evoluciona la situación”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar