
Interior
Israel nos facilita la llave frente a la corrupción
Pese a la promesa de Sánchez, Interior no puede revocar la compra de un sofware que utilizamos para clonar móviles y otros dispositivos en las investigaciones policiales y judiciales

La herramienta más potente para recuperar los archivos eliminados viene de Israel. El programa "Cellebrite", que está considerado como la "joya de la corona", es utilizado de forma recurrente en las investigaciones del "caso Koldo" o en los dispositivos de Álvaro García Ortiz. Este software no se verá afectado por las restricciones en las compras israelíes ya que es único en el mundo.
El choque en el sino del Gobierno se venía barruntando desde hace meses cuando a finales de octubre se licitó el contrato para adquirir 15 millones de balas por 6,64 millones de euros. Por activa y por pasiva se rechazó que esta adjudicación para la Guardia Civil recayera en empresas de Israel por el conflicto en Gaza.
A pesar de todas estas promesas, el procedimiento fue para IMI Systems y los socios de Pedro Sánchez alzaron la voz. Marlaska decidió continuar con el mismo pero el presidente del Gobierno lo revocó. En medio de toda esta polémica, Interior publicaba el 22 de abril la licitación para la "adquisición de software avanzado forense de extracción de datos móviles Cellebrite". Un pliego que podría haber pasado sin pena ni glorias pero que se inició con la polémica como telón de fondo.
El destino del mismo será la Policía Nacional y el importe asciende a los 1,77 millones de euros. Las empresas podrán presentar sus ofertas hasta principios del mes de junio. En este caso, el departamento de Marlaska busca medio centenar de licencias de este programa israelí para que los policías nacionales puedan trabajar con esta potente herramienta para sacar adelante sus más complejas investigaciones.

En la memoria para justificar la adquisición se explica que el análisis de las evidencias digitales y especialmente de teléfonos móviles presentes en las investigaciones supone "un reto complejo" para la Policía Nacional. "La empresa fabricante ha establecido una nueva aproximación a la extracción de dispositivos y ha cambiado el paradigma de trabajo, proporcionando a todas sus licencias la capacidad de realizar extracciones complejas", argumentan.
El funcionamiento del software israelí
También dejan un aviso importante que explica porque no se pueden desprender del mismo. "La no adquisición de estos productos produciría una situación insostenible en nuestra organización y por otro lado hay que relatar que esta nueva herramienta fortalecerá las capacidades de desbloqueos de terminales que cada vez es más requerido por las unidades y que resulta fundamental para el éxito de cada vez más operaciones", añade la Policía Nacional.
El "Cellebrite" clona cualquier dispositivo móvil en un tiempo aproximado de siete horas y está en manos de los mejores expertos como el FBI o los propios servicios de seguridad de Israel desde hace una década, según informan fuentes policiales a LA RAZÓN. Sus cualidades le han convertido en una herramienta tan necesaria que España no puede renunciar a ella a pesar de las polémicas con el país.
Buena prueba de ello es que a pesar de la renuncia a comprar armamento a los hebreos nunca se ha puesto sobre la mesa dejar de utilizar este software. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lo considera la "joya de la corona" de sus sistemas para recuperar los datos que luego utilizan en sus investigaciones judiciales.

El programa israelí ha impulsado pesquisas tales como la de Diana Quer o la de los canteranos del Real Madrid que fueron denunciados por una presunta agresión sexual. Puede clonar hasta drones gracias a su gran potencial y capacidad. Los tentáculos de este software llegan hasta que se pueda conocer las fechas de las eliminaciones de las conversaciones o los documentos. Unos detalles que en muchas ocasiones son claves para el contexto de las diligencias. También son capaces de acceder a los sistemas encriptados.
El móvil de Aldama con "Cellebrite"
De esta forma, el "caso Koldo" ha sido una de las diligencias en las que más se ha utilizado el "Cellebrite". En los informes de la Guardia Civil se puede comprobar cientos de conversaciones entre José Luis Ábalos, Koldo García, Jesica Rodríguez o Víctor Aldama, por poner uno de los ejemplos más conocidos, con la marca de esta empresa israelí.
Gracias a sus complejos análisis se ha podido interceptar los mensajes de WhatsApp de los miembros de la trama. Así se ha conocido el famoso chalet en La Alcaidesa (Cádiz) donde se alojó Ábalos o los diferentes contactos de Aldama con otros miembros socialistas como Francina Armengol o Víctor Ángel Torres. La información obtenida con este software se antoja "fundamental" para otras muchas diligencias que aún quedan por practicar.
Precisamente, uno de los mayores temores del Gobierno de Pedro Sánchez puede ser el contenido del teléfono móvil del empresario, que está investigado en este procedimiento y también por la trama de los hidrocarburos. El sistema escogido para poder volcar el terminal con esta información ha sido "Cellebrite".
✕
Accede a tu cuenta para comentar