
Vivienda
Más de mil familias de la Región de Murcia reciben ayudas para rehabilitar su edificio
El consejero de Fomento destaca el impacto que van a tener estas subvenciones públicas en mejorar la eficiencia energética de los hogares y en el sector de la construcción

Más de mil familias de una quincena de municipios de la Región de Murcia se han beneficiado de los más de 20 millones de euros en ayudas puestas en marcha por el Gobierno de la Comunidad para rehabilitar edificios. Así lo ha puesto este jueves de manifiesto el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, quien ha detallado que estas ayudas impactarán "positivamente en la eficiencia y en la factura energética de estos hogares, al tiempo que supondrá un revulsivo para el sector de la construcción", a través del aislamiento de fachadas, cubiertas y cerramiento o sistema de refrigeración, entre otros.
Durante la presentación del balance de las ayudas Next Generation, que están alineadas a la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible (EACS) que impulsa el Ejecutivo regional, ha recordado que se financian intervenciones que se plantean sobre la globalidad del edificio que reduzcan al menos un 30 por ciento en el indicador de consumo de energía primaria no renovable y, además, una merma de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de entre el 25 y el 35 por ciento, según la zona donde esté emplazado el inmueble.
García Montoro subrayó que la resolución de estas ayudas europeas por parte de la Consejería “beneficia a un total de 1.008 viviendas de 54 edificios repartidos en 15 municipios de la Región” como Abarán, Águilas, Alguazas, Blanca, Cartagena, Cehegín, Cieza, Jumilla, Molina de Segura, Moratalla, Murcia, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar y Totana.
“Prácticamente hemos agotados los fondos de esta línea”, ha dicho el responsable regional durante la presentación de la actuación de rehabilitación del edificio Mendoza, en la ciudad de Murcia, una de las comunidades de propietarios beneficiadas por estas subvenciones.
La actuación prevista en este edificio, de 77 viviendas y bajos, incluye consolidar los elementos de la fachada que amenazan desprendimiento y solucionar los problemas de agrietamientos y desconchados, consiguiendo, por tanto, una mejora térmica, además de eliminar barreras arquitectónicas. El coste de la actuación se eleva a 1.879.293 euros, de los que 1.455.223 euros se financian con las ayudas públicas.
Cuantía de las ayudas
La cuantía de las ayudas puede alcanzar el 40, 65 y 80 por ciento del coste total de la actuación, dependiendo del ahorro energético conseguido, llegando hasta 18.800 euros por vivienda y un máximo de 12.000 euros por edificio.
Además, los propietarios de las viviendas incluidas en un edificio objeto de rehabilitación que sufran una situación de vulnerabilidad económica se pueden beneficiar de una ayuda específica y adicional de hasta el cien por cien del coste.
Los beneficiarios de estas subvenciones pueden ser propietarios, comunidades de propietarios, asociaciones y sociedades cooperativas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar