Cargando...

Violencia de género

El PP reclama más policías contra la violencia de género en la Región: "Están obligados a atender cada uno a unas 100 víctimas"

Reclama al Gobierno más efectivos para la unidad UFAM de la Policía Nacional tras certificar 5.672 casos activos hace una semana

MURCIA.-El PP exige al Gobierno central aumentar efectivos y medios de la UFAM en la Región ante "alarmante falta de recursos" EUROPAPRESS

El PP de la Región de Murcia ha presentado una moción en la Asamblea Regional para reclamar al Gobierno de España que incremente los efectivos y medios materiales destinados a la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional en la comunidad "ante la alarmante falta de recursos", según informaron fuentes del partido en un comunicado.

El diputado defensor de la iniciativa, Alfonso Fernando Cerón, ha señalado que el Sindicado Unificado de la Policía Nacional ha denunciado "reiteradamente" esta situación y ha reclamado "una mayor dotación de efectivos, para hacer frente de una mejor forma a todos los casos que les llegan a diario".

"Se trata de un servicio esencial que actúa en los momentos más críticos para las víctimas de la violencia de género, la violencia intrafamiliar y atiende a los menores", por lo que "no puede seguir funcionando al límite de sus posibilidades", ha detallado el parlamentario.

La semana pasada, el Ministerio del Interior dio datos del Sistema VioGén que revelan que hay 5.672 casos activos de víctimas de violencia de género en la Región de Murcia, de los que 3.118 son con menores a cargo, de ellos 4.653 son de riesgo bajo, 957 de riesgo medio, 61 de riesgo alto y uno de riesgo extremo. En la Región hay 87 mujeres menores de 18 años, 1.600 de entre 18 y 30 años, 2.637 de entre 31 y 45 años, 1.265 de entre 46 y 64 años y 83 de 65 años o más.

La UFAM, ubicada en la Comisaría del barrio murciano de El Carmen, opera "con poco más de una decena de agentes", una situación que "obliga a cada uno de ellos a atender a alrededor de un centenar de mujeres, lo que provoca una atención insuficiente a las víctimas".

A su juicio, un aumento del número de efectivos "mejoraría sustancialmente el servicio". A este respecto, ha explicado que en muchos casos, las tareas de la unidad son atendidas por los agentes de las oficinas de tramitación de denuncias, "un problema que se agrava por la complejidad de las denuncias de esta naturaleza" y, al mismo tiempo, "ralentiza" la tramitación de otras denuncia.

Cerón ha pedido al Ministerio del Interior que no "siga mirando hacia otro lado" porque "este problema no es exclusivo de la Región de Murcia, ya que la cifra de efectivos de unidades especializadas lleva años sin actualizarse".

"Es la primera línea en la lucha contra la violencia de género y la falta de inversión en ella compromete el éxito de las iniciativas que se llevan a cabo para erradicar esta lacra", ha concluido el diputado regional del PP.