
Turismo y bienestar
El Congreso Internacional de Termalismo convierte a Archena en epicentro del turismo de salud
López Miras ensalza el turismo de salud como "palanca" para desestacionalizar la oferta en la Región de Murcia

Archena se ha convertido en el "epicentro mundial" del turismo de salud gracias a la celebración del Congreso Internacional de Termalismo, que reúne a más de 300 asistentes y que albergará la presentación de 40 pósters de investigación que abordan los retos de las aguas termales y del sector.
El Congreso, que se desarrolla este jueves y viernes bajo el lema 'Archena tu Paraíso: 2.500 años de Salud y Bienestar', ha sido inaugurado este jueves en un acto que ha contado con la presencia del presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, la presidenta de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), María Dolores García, y el doctor Pedro Guillén, encargado de la lección inaugural.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inauguró este jueves en Archena el I Congreso Internacional de Termalismo, en el que remarcó que “el turismo de salud es una de esas palancas que tenemos para conseguir la desestacionalizacióndel turismo en la Región de Murcia, uno de los grandes objetivos que nos hemos marcado en nuestra hoja de ruta turística”.
Asimismo, puso en valor las cifras récord en cuanto al número de pernoctaciones registradas en los primeros nueve meses del año en los establecimientos hoteleros que dan servicio a los balnearios de Archena y Leana (Fortuna), lo que supone un 4 por ciento más que en el mismo periodo de 2023 y que se traduce en casi 190.000 pernoctaciones.
Además, el crecimiento de pernoctaciones es muy significativo entre los residentes en el extranjero, con un aumento del 14 por ciento interanual, hasta los 27.755; y se ha registrado también un crecimiento positivo del volumen de pernoctaciones de los turistas residentes en España, con un 2,4 por ciento de incremento interanual.
Durante su intervención, destacó que el turismo de salud representa algo más del 3 por ciento de turistas y casi el 4 por ciento del gasto turístico, y “lo que queremos, a través de nuestro Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 es que en el próximo año aumenten un 5 por ciento los turistas que llegan a la Región de Murcia para disfrutar del turismo de salud”.
“España es una potencia internacional en turismo termal y la Región de Murcia no es una excepción en ese aspecto en el plano nacional. Contamos con una de las mejores redes de servicio de turismo de salud”, explicó el presidente. En la Región de Murcia hay cuatro zonas de baños termales: Archena, Fortuna, Mula y Mazarrón, y dos mares, uno de ellos con sedimentos curativos demostrados en los lodos del Mar Menor, en San Pedro del Pinatar.
Precisamente, en esa línea, “conscientes de este potencial, desde el Gobierno regional seguimos trabajando para impulsar el turismo termal”, aseguró López Miras, ya que este tipo de turismo “consolida a la Región de Murcia como un destino turístico reconocido a nivel mundial”.
El I Congreso Internacional de Termalismo, organizado por el Ayuntamiento de Archena, y su alcaldesa, Patricia Fernández, que se celebra los días 21 y 22 de noviembre en el balneario del municipio, conmemora los 2.500 años desde que las aguas terapéuticas de esta zona son fuente de bienestar y salud para generaciones.
"El pasado nos inspira y el futuro nos espera", ha remarcado Fernández durante su intervención en la inauguración, donde ha puesto en valor la celebración de este Congreso. De esta forma, ha señalado que hay 300 inscritos en el Congreso procedentes "desde cualquier punto del mundo". "Hoy, Archena es el epicentro del termalismo a nivel mundial", según Fernández, quien ha subrayado que el objetivo de este evento es analizar "los retos de futuro de cara a las aguas termales, las bondades y los retos empresariales".
La alcaldesa, que es presidenta del comité organizador de este evento, ha tenido unas palabras para el poeta archenero Vicente Medina al subrayar "el milagro de nuestras aguas y el poder que tiene para salvar vidas". Asimismo, ha mostrado su agradecimiento al Rey Felipe VI, que aceptó la presidencia de honor del Congreso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar