Cargando...

Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 4 de mayo? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

Hoy se conmemora la figura de San Florián, patrón de los bomberos y ejecutado por el emperador Diocleciano debido a su fe cristiana

San Florián Holyart

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 4 de mayo?

  • San Ciríaco de Ancona (también conocido como Judas Ciríaco): mártir del siglo III, reconocido por su papel en la tradición cristiana como obispo de Ancona.
  • San Curcódomo: diácono y mártir.
  • San José María Rubio Peralta: sacerdote jesuita español del siglo XX, conocido por su labor pastoral en Madrid.
  • San Silvano de Gaza y compañeros mártires: obispos y mártires del siglo IV.
  • Santa Antonina de Nicea: virgen y mártir.
  • Santa Pelagia: virgen y mártir.
  • San Godofredo de Hildesheim: obispo alemán del siglo XI, también conocido como San Gotardo.
  • Beato Carlos Manuel Rodríguez Santiago: laico puertorriqueño del siglo XX, destacado por su apostolado.
  • Beato Ceferino Giménez Malla: laico español de etnia gitana, mártir durante la Guerra Civil Española.
  • Beato Eduardo José Rosaz: obispo italiano del siglo XIX, fundador de una congregación religiosa.
  • Beato Juan Martín Moyë: sacerdote francés del siglo XVIII, fundador de las Hermanas de la Providencia.
  • Beato Ladislao de Gielniow: sacerdote franciscano polaco del siglo XV, conocido por su devoción a la Pasión de Cristo.

San Florián: Vida y Pontificado

San Florián no fue pontífice ni ocupó un cargo eclesiástico de alto rango como papa. Fue un soldado romano del siglo III, nacido hacia el año 250 d.C. en lo que hoy es Austria, en la provincia romana de Noricum. Sirvió como oficial del ejército romano y es especialmente conocido por su papel en la organización de una brigada contra incendios, lo que le ha convertido en el patrón de los bomberos.

Era también un cristiano practicante en una época de persecución. Cuando el emperador Diocleciano intensificó las represiones contra los cristianos, Florián defendió abiertamente su fe y trató de proteger a otros cristianos perseguidos, lo que lo llevó a ser arrestado.

Canonización y Legado

Fue canonizado por aclamación popular, como era común en los primeros siglos del cristianismo, antes del establecimiento formal del proceso de canonización. Su figura fue especialmente venerada en la Edad Media y sus reliquias fueron trasladadas a Roma y posteriormente distribuidas en varios lugares, particularmente en Europa Central.

Su legado se centra en la protección contra incendios y desastres, por lo que es patrono de los bomberos, fabricantes de chimeneas y trabajadores relacionados con el fuego. También se le invoca como protector contra las inundaciones y las tormentas.

Exilio y Muerte

San Florián fue martirizado alrededor del año 304 d.C., durante las persecuciones de Diocleciano. Fue arrojado al río Enns con una piedra atada al cuello tras negarse a renunciar a su fe. Su martirio lo convirtió en un símbolo de valentía y lealtad cristiana.

Dónde se celebra

San Florián es particularmente venerado en:

  • Austria: Es uno de los santos patronos del país. En Linz (cerca del lugar de su martirio), se encuentra la Abadía de San Florián, un importante centro de su culto.
  • Polonia: Muy venerado, especialmente en Cracovia, donde se encuentra la Iglesia de San Florián. También es uno de los santos patronos del país.
  • Alemania, Hungría y Bohemia (República Checa): Se le conmemora como protector contra incendios y catástrofes naturales.
  • Italia: Tiene devotos en ciertas regiones del norte.