
Coronavirus
Los pacientes respiratorios temen el cóctel explosivo Covid-Gripe y piden a Sanidad que reaccione
La mitad no han visto reprogramadas las consultas y pruebas canceladas durante el confinamiento

El 58,3% de los pacientes respiratorios han visto anuladas sus consultas en Neumología, y el 41,1% las pruebas de control. De ellos, el 49,6% todavía no tiene programadas las citas y pruebas pendientes.
Datos como estos han llevado a la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer) a pedir a las administraciones sanitarias que refuercen los servicios de neumología y se incremente el ritmo de revisiones, así como la realización de pruebas canceladas durante las semanas críticas de la pandemia. Según expone en un comunicado, Fenaer considera fundamental que se les prepara para “combatir del modo más eficaz los rebrotes y posibles nuevas olas de la pandemia”, según afirma su presidente, Mariano Pastor.
Todos los estudios existentes indican que patologías respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) están asociadas a un peor curso clínico y mayor mortalidad por la Covid-19. “Todas las sociedades médicas han hecho hincapié en la necesidad de que mantengamos al día los tratamientos como mejor modo de combatir una eventual infección, pero eso no es posible si no recuperamos las pruebas y revisiones.
Las citas telefónicas de resultados y resolución de dudas han funcionado muy bien durante el confinamiento, pero es ya urgente que se recuperen las revisiones presenciales y se realicen las pruebas necesarias para conocer la evolución de los pacientes, imprescindibles para reajustar los tratamientos”, afirma Pastor, quien alerta de que los pacientes no pueden llegar a otoño sin ser atendidos por sus médicos, y “más cuando nos están ya alertando sobre la probable coincidencia de la Covid-19 y la gripe, que de producirse sería un cóctel peligrosísimo y altamente preocupante por el estrés que generaría en el sistema sanitario y el impacto en la comunidad de pacientes respiratorios”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar