Coronavirus

Este anillo inteligente es capaz de detectar de forma temprana la Covid-19

El dispositivo genera datos de temperatura continuos que sirven para presagiar la infección antes de que aparezcan síntomas

El anillo inteligente puede detectar enfermedades tempranas, según confirma un estudio de UCSF-UCSD
El anillo inteligente puede detectar enfermedades tempranas, según confirma un estudio de UCSF-UCSDArchivo

La innovación será la tabla de salvación que nos permita acabar con la pandemia de la Covid-19 en el menor tiempo posible. Y lo último en llegar promete. Se trata de un anillo inteligente que genera datos de temperatura continuos que pueden servir para presagiar la Covid-19, incluso en los casos en que no se sospecha una infección. El dispositivo, que puede ser un mejor indicador de enfermedad que un termómetro, podría conducir a un aislamiento y pruebas más tempranas, frenando la propagación de enfermedades infecciosas, según un estudio preliminar dirigido por la Universidad de San Francisco y la Universidad de San Diego, en Estados Unidos.

El análisis, que utiliza datos de 50 personas previamente infectadas por el SARS-CoV-2, ha sido publicado hoy en la revista científica del grupo Nature “Scientific Reports”. La investigación encontró que los datos obtenidos del anillo inteligente disponible comercialmente identificaron con precisión temperaturas más altas en personas con síntomas de la Covid-19. Sin embargo, los expertos advierten que hay que tomar con prudencia este estudio, ya que todavía es pronto para saber con qué eficacia este anillo inteligente es capaz de detectar la Covid-19 en personas asintomáticas, que suele aparecer entre el 10 y el 70 por ciento de los infectados.

Los autores de este estudio confirman que para 38 de los 50 participantes, la fiebre se identificó cuando los síntomas no se informaron o incluso cuando todavía pasaron desapercibidos, lo que significa que tiene una capacidad de anticipación muy determinante. Resulta destacable que los investigadores analizaron semanas de datos de temperatura para determinar rangos típicos para cada uno de los 50 participantes. “Muchos factores impactan la temperatura corporal”, recuerda la investigadora y autora principal Ashley Mason, PhD, profesora asistente en el Departamento de Psiquiatría de UCSF y profesora del Centro Osher de Medicina Integrativa. “La medición de la temperatura de un solo punto no es muy significativa. Las personas entran y salen de la fiebre, y una temperatura claramente elevada para una persona puede no ser una aberración importante para otra persona. La información continua sobre la temperatura puede identificar mejor la fiebre”.

Según el coautor Frederick Hecht, MD, profesor de medicina y director de investigación en el Centro Osher de Medicina Integrativa de UCSF, este trabajo es “importante para mostrar el potencial de los dispositivos portátiles en la detección temprana de la Covid-19, así como otros enfermedades infecciosas.”

Si bien el número de participantes del estudio fue demasiado pequeño para extrapolarlo a toda la población, los autores confirman que se sienten optimistas por el hecho de que el anillo inteligente sea capaz de detectar enfermedades cuando los síntomas eran sutiles o pasaban desapercibidos. “Esto plantea la pregunta de cuántos casos asintomáticos son realmente asintomáticos y cuántos podrían pasar desapercibidos o no informados”, asegura el primer autor Benjamin Smarr, PhD, profesor asistente en el Departamento de Bioingeniería y el Instituto de Ciencia de Datos en la Universidad de San Diego.

Así es el anillo inteligente

“Al utilizar la tecnología portátil, podemos consultar el cuerpo directamente”. Para realizar el estudio, los investigadores utilizaron el Oura Ring, un sensor portátil fabricado por la startup finlandesa Oura, que se empareja con una aplicación móvil. El anillo mide continuamente el sueño y la vigilia, la frecuencia cardíaca y respiratoria y la temperatura. Los investigadores proporcionaron los anillos a casi 3.400 trabajadores de la salud en los EE UU. Y trabajaron con Oura para invitar a los usuarios existentes a participar en el estudio a través de la aplicación Oura, lo que resultó en la inscripción de más de 65.000 participantes en todo el mundo en un estudio observacional prospectivo ahora concluido que los investigadores de la UC están preparando para su publicación.

En este reciente estudio, los participantes en el estudio preliminar informaron que previamente habían sido infectados por el SARS-CoV-2. Un registro continuo de sus datos todavía estaba disponible para su análisis desde las semanas previas a la infección, durante el momento de la inscripción y hasta el final del estudio. Los termómetros sin contacto que detectan la radiación infrarroja de la frente se utilizan para detectar rápidamente la fiebre en aeropuertos y oficinas y se cree que detectan algunos casos de Covid-19, pero muchos estudios sugieren que su valor es limitado.

La gran diferencia que aporta este anillo es que registra la temperatura todo el tiempo, por lo que cada medición está contextualizada por la historia de ese individuo, lo que hace que las elevaciones relativas sean mucho más fáciles de detectar. “El contexto importa en la evaluación de la temperatura”, enfatiza Smarr.

Frecuencia cardíaca y respiratoria, otras pistas

Otros cambios asociados con la enfermedad de la Covid-19 que detectan los anillos inteligentes incluyen un aumento de la frecuencia cardíaca, una reducción de la variabilidad de la frecuencia cardíaca y un aumento de la frecuencia respiratoria, pero estos cambios no estaban tan fuertemente correlacionados, según advierten los autores. Por todo ello, los investigadores están utilizando datos del estudio prospectivo más grande para desarrollar un algoritmo a partir de datos recopilados por dispositivos portátiles que puedan identificar cuándo parece que el usuario está enfermando. Los investigadores evaluarán el algoritmo en un nuevo estudio de 4.000 participantes adicionales.