Opinión
Causas de la disfunción eréctil
Al enfrentar un caso de disfunción eréctil, el enfoque terapéutico se inicia con una revisión completa del historial médico y sexual del paciente
La disfunción eréctil surge de una compleja interacción de factores psicológicos y fisiológicos.
Entre las causas físicas: diabetes, trastornos del sistema cardiovascular, hipertensión arterial, obesidad, altos niveles de colesterol, enfermedades renales y desequilibrios hormonales, como la baja producción de testosterona.
Hábitos nocivos como el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y el uso de ciertos fármacos también contribuyen a su aparición.
En el plano psicológico, el estrés, la ansiedad, estados depresivos, conflictos en las relaciones personales, inseguridad y el temor a no rendir adecuadamente en el ámbito sexual son factores reconocidos.
Al enfrentar un caso de disfunción eréctil, el enfoque terapéutico se inicia con una revisión completa del historial médico y sexual del paciente. Esta evaluación se complementa con un examen físico, y puede requerir pruebas diagnósticas para determinar la raíz del problema. Las etapas del procedimiento incluyen la revisión del historial médico, de las intervenciones quirúrgicas, de la medicación actual y de las prácticas de vida que puedan influir en la salud sexual.
El análisis del historial sexual examina aspectos como la regularidad, consistencia y durabilidad de las erecciones. Las pruebas de laboratorio permiten medir niveles hormonales, como la testosterona.
Como prueba complementaria se puede realizar la ecografía Doppler del pene para analizar el flujo de sangre.
Por último, se establece un tratamiento según el origen del problema, aconsejando modificaciones en el estilo de vida, asesoramiento psicológico, medicamentos orales e incluso procedimientos quirúrgicos.