
Estudio
¿Estornudas al comer chocolate? Esta es la razón según un nuevo estudio
Este extraño estornudo no es producto de una alergia, sino que podría estar relacionado con un mecanismo genético heredado de nuestros antepasados los neandertales

El chocolate, uno de los productos más queridos y consumidos en todo el mundo por su sabor único, puede provocar una reacción curiosa en algunas personas: el estornudo. Aunque no es común, entre el 25% y el 30% de la población mundial experimenta este fenómeno al comer chocolate, especialmente cuando tiene un alto porcentaje de cacao, a partir del 70%.
Este extraño estornudo no es producto de una alergia, sino que podría estar relacionado con un mecanismo genético heredado de nuestros antepasados los neandertales, según un estudio realizado por el biólogo Gerry Ward en el blog de genética Genome Alberta.
El estornudo fótico
La reacción se parece a la que algunas personas tienen al mirar directamente al sol, conocida como estornudo fótico. Aunque la razón exacta de este fenómeno no está completamente clara, se cree que es una forma en que el cuerpo elimina posibles irritantes nasales del cacao. El estornudo se desencadena por una estimulación del nervio trigémino, una reacción similar a la de la exposición repentina a la luz brillante.

Este curioso estornudo no es el único reflejo extraño que el cuerpo humano puede experimentar. Otros factores, como la luz solar, ciertos alimentos, emociones intensas e incluso el sexo, también pueden provocar estornudos.
La explicación detrás de este fenómeno es que las personas afectadas por el estornudo relacionado con el chocolate podrían tener un gen específico en el cromosoma 11, el cual se ha heredado de los neandertales, lo que hace que la estimulación del nervio trigémino sea más susceptible.
El estudio sugiere que, lejos de ser una reacción alérgica, este estornudo actúa como un mecanismo de defensa para eliminar posibles compuestos del cacao que puedan irritar las vías respiratorias, sin que la persona lo note.
✕
Accede a tu cuenta para comentar