
Alimentación
Los expertos lo tienen claro: debes tomar este "superalimento" que en España no es típico
Los superalimentos cuentan con un gran cantidad de beneficios y nutrientes para nuestra salud, y sus propiedades ayudan a bajar de peso, ganar músculo o luchar contra el cáncer

Las personas preocupadas por su salud tienden a buscar "superalimentos", que son aquellos alimentos que están plagados de nutrientes y beneficios para la salud. Tan buenas son sus propiedades que ayudan a bajar de peso, ganar masa muscular o perder grasa, así como otros aspectos positivos que ayudan a luchar contra el cáncer, combatir el estreñimiento o prevenir el colesterol, entre otras. Un sinfín de posibilidades, y con algunas de ellas cuenta la linaza, un superalimento desconocido.
La linaza es un alimento altamente nutritivo con numerosos beneficios para la salud. Se trata de la semilla de la planta de lino, la cual se ha cultivado durante miles de años, tanto por sus fibras como por sus semillas.
Así, es una de las plantas más antiguas del mundo, con una amplia distribución geográfica. Canadá es uno de los mayores productores mundiales de semillas de lino, así Bélgica, Rusia, India, Francia o China son famosas por la producción de calidad de esta semilla.
Por otro lado, la linaza no es tradicionalmente consumida en España, pero su versatilidad hace que esté integrada en muchas recetas modernas. Tales como ensaladas, panes, galletas, batidos o yogures son algunas de las comidas donde se puede encontrar. Asimismo, los expertos recomiendan su consumo.
¿Qué es la linaza, por qué es un superalimento y cuáles son sus beneficios?
Las semilla de linaza pueden añadirse a cereales, ensaladas, y productos horneados, así como se puede moler, hacer harina u usar como aceite. Es rica en fibra, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes, obesidad o hipertensión. Asimismo, es una buena fuente de proteína vegetal, esencial para la manutención de la masa muscular, uno de los puntos fuertes de cada "superalimento".
La linaza cuenta con hasta ochocientas veces más lignanos activos que otras fuentes vegetales, tratándose de una fuente importante de antioxidantes. Son químicos que combaten el estrés oxidativo, y ayudan a reducir la inflamación y el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
Se trata de una excelente fuente de minerales como el magnesio y manganeso, siendo estos últimos componentes que contribuyen de manera importante en el desarrollo de los huesos.
Su principal fuerte es el omega-3, que constituye un 55% del contenido total de la grasa en la linaza. Es un ácido graso esencial al que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y la reducción del colesterol, entre otras.
Entre las vitaminas que aporta la linaza, está la B1, B3, B5 y B9. Asimismo, es un alimento que no cuenta con muchas calorías y aliado de la salud digestiva (ayuda al normal funcionamiento del sistema digestivo o prevenir el estreñimiento) o cardiovascular (pues puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares).
✕
Accede a tu cuenta para comentar