Salud
PREVENT: la nueva herramienta que revoluciona la predicción del riesgo cardiovascular
Según la American Heart Association, esta calculadora es un recurso clínico avanzado que permite estimar el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular total (ECV)
La presión arterial es un indicador fundamental para evaluar y prevenir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en España. Hasta ahora, la hipertensión se diagnosticaba considerando factores como superar el umbral de 120/80 mmHg, llevar una dieta alta en sodio, el sedentarismo o el consumo de alcohol, entre otros. Sin embargo, la American Heart Association ha recomendado un nuevo enfoque que eleva este análisis a otro nivel.
La herramienta destacada por los científicos es la calculadora PREVENT (Predicción del Riesgo de Eventos de Enfermedad Cardiovascular), considerada más precisa y de gran utilidad clínica. Su objetivo es ayudar a los profesionales sanitarios a diseñar tratamientos personalizados para adultos con presión arterial elevada, al evaluar el riesgo de manera más clara y detallada.
¿Qué es la calculadora PREVENT y qué evalúa?
Según la American Heart Association, esta calculadora es un recurso clínico avanzado que permite estimar el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular total (ECV) e insuficiencia cardíaca en un horizonte de 10 y 30 años, en personas de entre 30 y 79 años sin antecedentes previos de ECV.
Su base son unas ecuaciones que integran variables clínicas como el índice de masa corporal (IMC), la tensión arterial, la diabetes y factores sociales de riesgo —por ejemplo, un índice de privación social vinculado al código postal— para determinar de forma individualizada la probabilidad de sufrir un evento cardiovascular.
Por primera vez, este sistema combina parámetros de salud cardiovascular, renal y metabólica, lo que facilita una estimación más robusta y respaldada por la evidencia científica. Gracias a ello, los médicos cuentan con un instrumento más completo para ajustar los tratamientos preventivos a cada paciente, logrando un nivel de precisión mayor frente a modelos anteriores.
El riesgo de hipertensión es modificable
Los investigadores que respaldan el uso de PREVENT enfatizan un mensaje clave: el riesgo asociado a la presión arterial elevada se puede modificar. Estas nuevas fórmulas diagnósticas, basadas en datos recientes y más actualizados, ofrecen una ventaja significativa frente a las herramientas tradicionales.
Lo que no ha cambiado son las recomendaciones de los especialistas respecto a los hábitos de vida saludables: reducir el consumo de sal y ultraprocesados, mantener una dieta equilibrada y practicar actividad física regular siguen siendo pilares en la lucha contra la hipertensión. No obstante, la guía PREVENT añade un matiz importante: recomienda iniciar el tratamiento antihipertensivo de forma precoz, con el fin de frenar a tiempo la progresión de los problemas arteriales.
Una herramienta a integrar en los protocolos
La calculadora PREVENT se perfila como una pieza clave en los protocolos de diagnóstico y manejo de la hipertensión. Al incluir factores como la edad, el sexo, los niveles de colesterol y marcadores renales y metabólicos, se convierte en un instrumento esencial para una atención más personalizada y efectiva.