Tribunales
El Tribunal de Milán aplaza la vista de la demanda colectiva contra Philips por los aparatos médicos defectuosos
El juez pospone la cita hasta el 3 de abril de 2025, tal y como pedía la coalición internacional de despachos de abogados
Hoy, jueves, estaba previsto que tuviese lugar la vista en la que el juez del Tribuna Civil de Milán decidiese si admitía o no la demanda colectiva paneuropea contra Philips por los respiradores frente a la apnea del sueño y ventiladores de uso hospitalario (para la UCI) potencialmente tóxicos.
Sin embargo, finalmente el juez ha acogido la solicitud del equipo de defensa de los perjudicados, que habían pedido más tiempo para responder de manera precisa y exhaustiva a la multitud de excepciones y documentos presentados por Philips.
"Philips se había opuesto al aplazamiento, pero el Tribunal consideró más razonable nuestra petición, afirmando que: "es oportuno... conceder el plazo solicitado a la defensa de los recurrentes, dada la indudable complejidad del litigio", explica en un comunicado el bufete de abogados liderado por Stefano Bertone.
"Esto beneficia a todos los usuarios quienes han comprado -o utilizado los- dispositivos médicos y que abarcan un amplio espectro geográfico, subjetivo y temporal", añade.
Según esta parte, "las defensas de Philips no han creado ningún temor o preocupación, y estábamos preparados para enfrentar al tribunal de Milán hoy; pero la extrema seriedad con la que queremos y debemos abordar este caso nos ha llevado a tomar una decisión basada en la prudencia. Tener más tiempo nos permitirá demostrar aún mejor al Tribunal de Milán cuán erróneas son las afirmaciones de Philips tanto en el plano jurídico como en el plano fáctico".
"El asunto es de gran importancia y complejidad, y el Tribunal prefiere no precipitarse antes de aceptar o no la demanda colectiva europea, es probablemente el primer caso europeo de este tipo", explica a este suplemento Carlos Villacorta, abogado y socio-director de BCVLex Madrid, uno de los letrados de la coalición internacional de despachos de abogados.
Tras la decisión tomada por el juez, a finales de enero los abogados denunciantes presentará escritos acompañados de diferentes documentos.
Philips, que sostiene que «los productos no son potencialmente tóxicos», podrá presentar alegaciones hasta el 3 de marzo de 2025. Posteriormente, la audiencia tendrá lugar el 3 de abril de 2025.