Cargando...

Hogar

Adiós al granito y al mármol: este material para encimeras estará en todas partes el próximo año, según un nuevo informe de cocina

Los propietarios quieren cocinas espaciosas, prácticas y visualmente equilibradas

Adiós al granito y al mármol: este material para encimeras estará en todas partes el próximo año, según un nuevo informe de cocina Pixabay

La cocina es el centro de la vida doméstica: más que un lugar para preparar alimentos, es el corazón de la convivencia y la conversación. Por eso, cada vez más propietarios invierten tiempo y recursos en renovarla.

El informe de tendencias 2026 de la NKBA (Asociación Nacional de Cocina y Baño de EE.UU.) revela que cada vez más, los propietarios quieren cocinas espaciosas, prácticas y visualmente equilibradas. Estos cambios no son repentinos. Se basan en encuestas a más de 600 profesionales del sector (diseñadores, fabricantes y contratistas) que han observado qué buscan las personas al remodelar sus espacios culinarios.

Diseño y estilo

El estilo transicional seguirá dominando las cocinas: una mezcla equilibrada entre lo tradicional y lo moderno. De acuerdo con la encuesta, un 72 % de los profesionales lo señala como la estética más demandada, por encima de estilos más marcados como el moderno minimalista.

Colores y acabados

Los tonos neutros (blancos, grises, negros, marrones) seguirán siendo los reyes: el 96 % de los encuestados los elige como primera opción para paletas generales. Sin embargo, colores más vivos como los verdes (86 %) y los azules (78 %) ganan terreno como acentos, ya sea en islas, accesorios o paredes auxiliares.

Acabados mate o tipo “honed” para encimeras y superficies metálicas (grifos, fregaderos) tienen cada vez más aceptación, en contraste con los brillos tradicionales.

Encimeras, materiales de carpintería y superficies

En cuanto a las encimeras: el cuarzo es la opción preferida por un 78 % de los profesionales; le sigue la cuarcita. Los materiales más lujosos como el mármol pierden popularidad debido a su delicadeza y mayor mantenimiento.

Mientras que para las carpinterías domina la madera de roble blanco (“white oak”) se mantiene en la cima para gabinetes. También se observa una tendencia hacia diseños más limpios y sencillos: puertas tipo “slab” o diseño europeo plano, gabinetes de piso a techo, y electrodomésticos integrados que “desaparezcan” visualmente.

Piso, salpicaderos y superficies auxiliares

Los salpicaderos seguirán siendo de azulejos cerámicos o porcelánicos en su mayoría, pero los profesionales estiman que las superficies sólidas que continúan la encimera (“solid surface”) se volverán más comunes, favoreciendo la continuidad visual y el estilo limpio.

Los pisos de madera ingenierizada (“engineered wood”), en formatos grandes, con juntas discretas, serán tendencia frente a las maderas tradicionales más exigentes de mantenimiento.

Zonas de estilo de vida

Los hogares buscan que la cocina cumpla múltiples funciones: café, mascotas, reuniones, trabajo, etc. Las estaciones de café serán un “must” según el informe y los espacios dedicados para mascotas, oficinas o áreas intermedias se están considerando al planificar una reforma.