Dichos populares
Agustín Medina, autor de 14 libros, sobre el origen de "hacer la 13/14": "Se refiere a a una novatada que casi nadie sabe de dónde viene"
Salió de un gremio hace muchos años y ahora su uso ha sido actualizado para todos
Agustín Medina, reconocido autor de 14 libros, ha compartido en su cuenta de TikTok un vídeo acerca de una curiosa explicación sobre la expresión "hacer la trece catorce", una frase que muchos han escuchado sin conocer su origen.
Según Medina, se trata de una broma clásica o novatada que se practicaba con los aprendices en los talleres mecánicos.
El origen en los talleres
En los talleres, las herramientas más comunes son las llaves para apretar tuercas, y estas suelen estar numeradas según su tamaño en milímetros: diez, once, doce, trece, catorce, quince, y así sucesivamente. Sin embargo, no existe ninguna llave denominada "trece catorce".
Aquí es donde nace la broma. Los mecánicos más experimentados pedían a los novatos que fueran a buscar la llave "trece catorce", sabiendo que era imposible encontrarla.
Mientras el aprendiz recorría el taller preguntando por la inexistente herramienta, los demás mecánicos se divertían con la situación.
La broma y su propósito
Como explica Medina, el objetivo no era humillar, sino iniciar al aprendiz con humor en el ambiente laboral. La frase "hacer la 13/14" quedó asociada a cualquier broma o novatada en la que alguien es engañado para buscar algo inexistente, generalmente como rito de iniciación o simple diversión entre compañeros.
Al final, cuando el aprendiz comprendía que la llave no existía y todos reían a su alrededor, quedaba el recuerdo de la primera lección de ingenio en el taller.
Una expresión que perdura
Con el tiempo, este dicho trascendió los talleres y se convirtió en una expresión coloquial que se usa en otros contextos para referirse a bromas similares, donde alguien es engañado de manera inofensiva.
La explicación de Medina rescata así el humor y la tradición detrás de la frase, conectando la cultura popular con la vida cotidiana en los talleres mecánicos.