Subasta
Cómo hacerse con un BMW, un Audi o un Volvo a precio de ganga
El Plan Nacional sobre Drogas subasta más de 180 vehículos decomisados al narcotráfico
El Ministerio de Sanidad a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (DGPNSD) ha puesto en marcha una subasta pública electrónica de 186 vehículos decomisados al narcotráfico. La subasta se lleva a cabo a través del portal Escrapalia y estará abierta hasta mayo de 2025.
Los ingresos obtenidos se destinarán al Fondo de Bienes Decomisados, que financia programas de prevención, asistencia e inserción social y laboral de personas con drogodependencias. Además, los recursos se emplearán en la lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales, así como en actividades de cooperación internacional en la materia.
Vehículos subastados
La subasta incluye turismos, motocicletas, furgonetas, camiones, remolques, quads y bicicletas. Entre los vehículos disponibles destacan modelos de alta gama como BMW, Audi, Saab, Volkswagen, Volvo, Land Rover y Mercedes Benz, así como otras marcas como Citroën, Toyota, Seat, Renault, Skoda, Nissan y Peugeot.
La venta se dividirá en seis eventos en distintas provincias españolas:
- 1.er evento (20/2/25 - 13/3/25): 29 vehículos en Albacete, Badajoz, Cáceres, Girona, Huesca, Madrid y Valencia.
- 2.º evento (13/3/25 - 27/3/25): 28 vehículos en A Coruña, Las Palmas, León, Lugo, Pontevedra, Salamanca y Segovia.
- 3.er evento (27/3/25 - 10/4/25): 24 vehículos en Almería, Córdoba, Granada, Huelva y Sevilla.
- 4.º evento (10/4/25 - 24/4/25): 34 vehículos en Baleares, Ceuta y Melilla.
- 5.º evento (24/4/25 - 8/5/25): 29 vehículos en Asturias, Bizkaia, Cantabria, Gipuzkoa y Málaga.
- 6.º y último evento (8/5/25 - 22/5/25): 42 vehículos en Cuenca, Jaén y Murcia.
Cada vehículo en la subasta cuenta con una ficha detallada que incluye información sobre su estado, historial de revisiones, daños y mejoras, además de fotografías. La primera subasta está abierta hasta el 13 de marzo, con 29 vehículos disponibles en distintas provincias.
Destino de los fondos
Para participar, los interesados deben cumplir con los requisitos del pliego de condiciones y depositar una garantía previa. Esta medida busca garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento del proceso.
Los fondos recaudados permitirán mitigar los daños ocasionados por las drogas en la sociedad. En los últimos años, aproximadamente el 70% de estos ingresos se ha destinado a la reducción de la demanda y el 30% a la reducción de la oferta mediante actuaciones policiales y aduaneras. En 2023, el Fondo de Bienes Decomisados distribuyó un total de 28,35 millones de euros para estos fines.
Con esta iniciativa, la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas continúa reforzando su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y la prevención de drogodependencias, asegurando que los bienes incautados reviertan en beneficio de la sociedad.