Sanidad
La Comisión Europea actualiza los focos de gripe aviar con los de Huelva y Guadalajara
A estas zonas de protección se suma la adopción de zonas de vigilancia en un círculo de diez kilómetros de radio
La Comisión Europea (CE) ha actualizado la lista de focos de gripe aviar de alta patogenicidad (GAAP) sujetos a zonas de vigilancia o de restricción tras los nuevos casos confirmados en explotaciones de cría de aves de corral en Alemania, Portugal y España, localizadas estas en Huelva y Guadalajara.
Según la Decisión de Ejecución UE 2025/1912 que este viernes publica el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), España ha adoptado zonas de protección contra la GAAP en parte de la comarca de Valverde del Camino (Huelva) y de la comarca de Pozo de Guadalajara en un círculo en torno al foco de un radio de tres kilómetros.
A estas zonas de protección se suma la adopción de zonas de vigilancia en un círculo de diez kilómetros de radio a partir de los focos confirmados en ambas comarcas de Huelva y Guadalajara.
La Comisión recuerda que la GAAP es una enfermedad vírica infecciosa de las aves que puede tener consecuencias graves en la rentabilidad de la cría de aves de corral, al perturbar el comercio dentro de la Unión y las exportaciones a terceros países.
También, que su presencia en aves silvestres constituye una amenaza continua de introducción directa e indirecta de estos virus en explotaciones en las que se crían aves de corral u otras aves cautivas.
El pasado 16 de septiembre, la CE publicó también en el DOUE una normativa por la que ampliaba a un año -hasta el 30 de septiembre de 2026- las medidas de protección y vigilancia establecidas por España, Alemania y Portugal debido al "riesgo creciente" de nuevos brotes en aves de corral ante el inicio de la temporada migratoria.
La actualización de este viernes de los focos de GAAP confirmados en la Unión Europea se reparten hasta la fecha por España, Alemania, Portugal y Bulgaria.