Cargando...

Empleo

Un español que vive en Suiza explica los tres requisitos más importantes para trabajar en el país

Tener estos documentos te va a ahorrar mucho tiempo y dinero así como te puede abrir muchas puertas en cualquier país del extranjero

Un español que vive en Suiza explica los tres requisitos más importantes para trabajar en el país La Razón

El país de Suiza es uno de esos territorios conocidos por sus supuestos altos salarios, lo que permite a los trabajadores tener un nivel de vida cómodo en comparación con otros países europeos. La estabilidad económica del país brinda seguridad laboral a los trabajadores, lo que se traduce en un ambiente laboral estable y confiable.

Además, su alta calidad de vida, con un sistema de salud eficiente, educación de calidad y entorno seguro y limpio hacen que muchos ciudadanos de países allegados decidan emprender un camino rumbo a este maravilloso país. Ahora bien, conocer los requisitos para

Requisitos para trabajar en Suiza

Un español viviendo y trabajando en Suiza a través de sus redes sociales bajo el nombre @jonaheredia11 explica los tres requisitos más importantes para trabajar en Suiza que te van a ahorrar mucho tiempo.

Comienza el vídeo explicando que "Después de haber conseguido tres tipos de trabajos diferentes creo que estos requisitos son los más importantes", prosiguiendo a detallarlos uno por uno.

  • Currículum y carta de motivación: Si tu currículum no está adaptado no te van a llamar. No basta con traducir el currículum, hay ciertos detalles que marcan la diferencia, como la foto, la experiencia actualizada y no sobrecargar de información.
  • Idioma: El idioma local no es obligatorio, pero saberlo te hará destacar frente a los otros candidatos. No hace falta hablarlo a la perfección, pero sí que muestres interés, eso te hará sumar puntos. Si no al menos no tienes ese idioma local, deberías tener un nivel medio de inglés.
  • Pasaporte europeo: Si tienes el pasaporte europeo tienes un gran ventaja sobre el resto. El joven explica que "hay una ley que obliga a las empresas a priorizar ciudadanos suizos y europeos, y en el caso que no lo seas es más difícil".

Según el joven que trabaja y reside en Suiza estos son los documentos más importantes a la hora de buscar empleo en el país europeo. Pero ojo, esto no deja de ser una opinión de alguien que ha conseguido varios trabajos, así que si de verdad quieres saberlo lo mejor es preguntar directamente a las empresas o informándote bien en páginas online o contactos de confianza.

Cómo buscar empleo en Suiza

En otro vídeo paralelo explica como encontrar empleo. Explica que "vamos a aprender dos maneras: la primera, la más común y donde más ofertas de empleo hay; y la segunda, la que menos gente hace y personalmente la más efectiva".

Comienza explicando la primera manera: "mediante portales de empleo que se adaptan al tipo de trabajo que estás buscando". Aclara que "son muy parecidos al tipo InfoJobs, y resto de portales de empleo donde vais a poder filtrar por tipo de sector, años de experiencia, idiomas y todos estos filtros".

Por último, explica la segunda manera: "Abrir el Google Maps y buscar zonas muy turísticas. En mi caso busqué pistas de esquí, ya que aquí en Suiza hay un montón, una vez hemos encontrado estas zonas, vamos a ir empresa por empresa y les vamos a enviar un correo electrónico personalizado. En este correo vamos a decirles que queremos trabajar con ellos y les vamos a contar nuestra motivación. El ultimo paso es "empezar y no parar hasta encontrar un empleo".