
Estudiar
Estas son las tres oposiciones más difíciles de España: Almeida y Rajoy han aprobado una de ellas
Estos examenes son los más sacrificados del país, solo unos pocos consiguen una plaza

En España, las oposiciones son un auténtico desafío para quienes buscan estabilidad laboral en la administración pública. Algunos aspirantes se enfrentan a años de estudio intenso, sacrificando tiempo con amigos y familia, para competir por una plaza en convocatorias con una altísima exigencia. No es raro escuchar historias de opositores que tardan cinco, diez o incluso más años en aprobar, convirtiéndose en auténticos maratonianos del estudio.
La dificultad de una oposición depende tanto del número de temas o de los exámenes, como de la competencia y el reducido número de plazas disponibles. A esto se suma la presión psicológica y el esfuerzo económico que muchos aspirantes deben afrontar, ya que algunos requieren academias especializadas o preparadores personales para aumentar sus posibilidades de éxito. Aun así, miles de personas cada año deciden embarcarse en esta aventura con la esperanza de lograr una plaza en la administración pública.
Las oposiciones más difíciles en España
Las oposiciones en España son un camino largo y sacrificado, pero aquellos que logran aprobarlas consiguen una de las recompensas más codiciadas: la estabilidad laboral y un prestigio profesional inigualable. El usuario de TikTok @formacion_ninja ha compartido con sus seguidores las tres oposiciones más difíciles de España:
3. Abogados del Estado
Si hablamos de oposiciones exigentes, la de Abogados del Estado está en el podio. Con un temario de 465 temas, esta prueba incluye exposiciones orales, una prueba de traducción, la escritura en inglés o francés y otros dos ejercicios prácticos. La preparación es extenuante, ya que requiere un dominio absoluto del derecho y una gran capacidad de oratoria. Entre los opositores que han conseguido superarla se encuentran figuras conocidas como José Luis Martínez-Almeida y Mario Conde, quienes lograron acceder a este cuerpo de abogados.
2. Registradores de la Propiedad
Con 372 temas y cuatro ejercicios (dos teóricos y dos prácticos), la oposición a Registrador de la Propiedad es una de las más temidas. No solo es necesario un conocimiento profundo del derecho inmobiliario y registral, sino que la competencia es feroz. Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno, aprobó esta oposición con tan solo 24 años, convirtiéndose en el registrador más joven de España, una hazaña que pocos han logrado repetir.
1. Letrados del Consejo de Estado
La oposición más difícil de todas es la de Letrados del Consejo de Estado. No solo cuenta con un temario de 466 temas, sino que además consta de cinco pruebas eliminatorias. La primera de ellas es una exposición oral de 12 temas seleccionados al azar, pero el desafío no acaba ahí. Los opositores deben enfrentarse a un desarrollo escrito, otra prueba oral, un ejercicio práctico de 12 horas de duración y, por si fuera poco, una traducción de textos legislativos a otro idioma. Sin duda, esta oposición representa la cima de la dificultad y solo los más brillantes logran superarla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar