Medio Ambiente
Las lluvias, un 20% más altas de lo normal en lo que va de año hidrológico
De octubre a mayo la precipitación acumulada fue especialmente significativa en el noroeste peninsular
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 6 de mayo de 2025 se cifra en 570,2 litros por metro cuadrado (l/m2), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Esto representa alrededor de un 20% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo: 476,8 l/m2.
Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, especialmente en la Región de Murcia, en la mitad oeste de Andalucía y sur de Extremadura, a lo largo del Sistema Central, en la mitad occidental de Castilla-La Mancha y en una franja en el levante que va desde Valencia hasta el valle del Ebro, informa Ep.
Por el contrario, las precipitaciones se encuentran por debajo de sus valores normales en el litoral cantábrico y sureste de Galicia y en algunas zonas del cuadrante sureste peninsular como la provincia de Alicante. En ambos archipiélagos, las cantidades están por debajo de los valores normales para el periodo 1991-2020 salvo en tercio noroccidental de Mallorca.
Durante el periodo del 30 de abril al 06 de mayo de 2025, las precipitaciones afectaron a prácticamente todo el territorio peninsular, con excepción de la franja costera suroriental. En este marco, la precipitación acumulada fue especialmente significativa en el noroeste peninsular, donde se superaron ampliamente los 150 l/m2. En zonas puntuales de Galicia, se alcanzaron valores superiores a 200 l/m2.
A su vez, también se registraron acumulados importantes, por encima de 100 l/m2, en áreas del Sistema Central, la Cordillera Cantábrica, Cataluña y zonas del oeste de Andalucía. En contraste, las precipitaciones fueron mucho más moderadas o escasas en el sureste peninsular. Esto incluye buena parte de la Comunidad Valenciana, Murcia y el litoral andaluz oriental, donde apenas se alcanzaron los 10 l/m2 en muchas áreas.
En el archipiélago balear, los acumulados fueron superiores a 10 l/m2, mientras que en Canarias las precipitaciones fueron prácticamente inexistentes en la mayoría de las islas.
El organismo estatal destaca ciertas precipitaciones acumuladas en observatorios principales. Por ejemplo Puerto de Navacerrada, que recogió 107,2 l/m2, Girona/Costa Brava con 86,2 l/m2, Vigo/Peinador con 73,5 l/m2, Cáceres con 69,6 m/2, Madrid/Retiro con 64,7 m/2 y Segovia con 61,3 m/2. El día 7 se registraron precipitaciones en Cataluña y en la franja oriental de la cornisa cantábrica.