Nueva York

Ecologistas se encaraman a una plataforma petrolífera

Los ecologistas subidos en la plataforma de Shell
Los ecologistas subidos en la plataforma de Shelllarazon

La compañía Royal Dutch Shell Plc ha informado este martes de la presentación de una queja en una corte federal de Alaska, con la intención de que sean desalojados los activistas de Greenpeace que treparon el pasado lunes a una plataforma petrolera en el Océano Pacífico que iba camino al Artico, informan Reuters y Europa Press.

El grupo medioambientalista dijo en un comunicado que su equipo ocuparía una zona de la cubierta principal de la Polar Pioneer, bajo contrato con Shell, y desplegaría una pancarta con los nombres de millones de personas opuestas a las perforaciones en el Artico. Asimismo, aseguró que no interferirían con la navegación del buque.

«Estamos aquí para destacar que en menos de 100 días Shell va a estar en el Artico perforando en busca de petróleo», dijo en el comunicado Johno Smith, de 32 años, uno de los seis activistas que abordó el Blue Marlin, el barco que transporta la plataforma.

Shell ha señalado a través de un comunicado enviado por correo electrónico que se ha reunido con grupos contrarios a las perforaciones frente a las costas de Alaska y «respetan sus puntos de vista». Sin embargo, condena el abordaje realizado por miembros de la ONG.

«Podemos confirmar que manifestantes de Greenpeace abordaron ilegalmente la Polar Pioneer, bajo contrato con Shell, poniendo en peligro la seguridad no solo de la tripulación, sino de ellos mismos», ha afirmado la empresa petrolera.

La industria petrolera afirma que el Artico será importante para la seguridad energética de Estados Unidos en las próximas décadas, cuando la producción de las formaciones de esquisto comiencen a decaer.

Las fotografías publicadas por Greenpeace mostraron a los activistas usando material de escalada para pasar de una balsa inflable al buque pesado Blue Marlin, que arrastra al Pioneer, una de las dos plataformas que se dirigen a la región, cuando pasaba a unos 1.200 kilómetros al noroeste de Hawai.

Reuters/EP