Ciberdelincuencia

Mercadona avisa de un nuevo caso de phishing: "no facilites tus datos"

La empresa asegura, a través de su perfil oficial en X, que está trabajando para evitar este tipo de fraudes

Supermercado Mercadona
Supermercado MercadonaLa Razón

Con el hackeo a una base de datos de uno de los proveedores del Banco Santander, las grandes empresas de España están, más que nunca, alerta ante posibles ciberdelitos: según la empresa de seguridad informática Kaspersky, el 74% de las corporaciones han sufrido infracciones digitales en los últimos dos años.

Tampoco escapan a este hecho la Administración, ya que, el pasado 15 de enero, el ayuntamento de Calvià, en Mallorca, sufrió un ataque de tipo rasomware, que es, básicamente, un código malicioso que hace que el ciberdelincuente tome el control del sistema y lo secuestra de diversas maneras, como bloqueando la pantalla o cifrando la información, impidiendo, así, la correcta utilización de los equipos digitales.

Además de ataques, los infractores también intentan estafar a entidades y usuarios, bien sea mediante el empleo de ingeniería social o bien suplantación de identidad. El último caso de este tipo le ha ocurrido a la empresa de supermercados de Juan Roig, Mercadona.

Fraude por suplantación de identidad

La cadena de origen valenciano ha alertado de un nuevo intento de "phishing", un método que emplean los ciberdelincuentes para hacerse pasar por personas o empresas para obtener información y datos sensibles de los usuarios.

En esta ocasión, la corporación ha respondido a un internauta a través de su perfil oficial en la red social X. El afectado, en esta plataforma, manifestó su malestar ya que había recibido una llamada por parte de Mercadona para participar en un concurso, asegurando que había otorgado sus datos por teléfono para participar en este evento.

Minutos más tardes, la empresa valenciana respondió a la víctima, asegurando que se estaba usando la marca e imagen de Mercadona sin autorización, ya que ellos no organizan "ningún tipo de promoción, sorteo, ni regalamos vales de compra".

En otra contestación, la empresa de Juan Roig aseguró, esta vez directamente al usuario, que no facilitase sus " datos bancarios y/o de tarjeta bancaria, ni ningún otro dato personal", así como no realizar "ningún pago" con tarjetas de crédito a ese número. Asimismo, garantizaron que estaban trabajando "para evitar este tipo de fraudes".

Otros casos

Grandes empresas de la telefonía como Jazztel, Orange o Symio también sufrieron ataques digitales en este 2024. En esta ocasión, un hacker conocido como @Ms_Snow_OwO accedió al gestor de IPs de la compañía francesa en Europa, Oriente Medio y Asia Central y modificó parámetros que hicieron que los usuarios no navegasen en la Web con normalidad durante unas horas.

Asimismo, el Consorcio regional de Transportes de Madrid (CRTM) anunció, el pasado mes de febrero, que en la madrugada del 22 de noviembre sufrió un ciberataque que comprometió los datos de los titulares de tarjetas de transporte de esta comunidad.